
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Esta actividad, organizada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y llevada a cabo por profesionales del programa Prohuerta de INTA Rafaela, busca promover la alimentación cons
La experiencia de cultivar una huerta en casa no solo ofrece beneficios sociales y económicos, sino que también contribuye al bienestar ambiental y la salud de las familias. La interacción con la tierra y el proceso de cultivar vegetales desde la siembra hasta la cosecha son actividades que fortalecen la conciencia.
Durante el taller, Ricardo Ledesma y Cecilia Nava, especialistas del Programa Prohuerta, abordaron temas como el armado de huertas, la estacionalidad de los alimentos, métodos de cuidado y protección de la siembra, así como técnicas de compostaje y el uso de repelentes naturales. Los participantes tuvieron la oportunidad de res.
Además, se realizarán sorteos entre los asistentes como una forma de incentivar la participación y el interés en el cuidado del medio ambiente. La actividad no solo se destacó por su contenido formativo, sino también por el sentido de comunidad que generó,
El Gobierno local, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa apoyando iniciativas que fomentan prácticas de alimentación sostenible, tales como la entrega de kits de semillas y el impulso de huertas comunitarias. Estas actividades están alineadas con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, incluyendo el fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), y producción y consumo responsables (ODS 12).
La articulación con instituciones locales y comisiones vecinales permite que estos talleres se realicen en diferentes sectores de la ciudad, acercando el conocimiento a todos los ciudadanos y promoviendo la participación activa en la construcción.
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
El pronóstico anticipa un frente de tormentas que afectará la región entre el jueves y el viernes, con abundante caída de agua, actividad eléctrica, granizo y vientos intensos.