El tiempo - Tutiempo.net

El ministro de Seguridad provincial quiere que la policía pueda retener e interceptar motos

El Ministro dijo que prepara un decreto para que la fuerza tenga mayores "atribuciones municipales" y aspira a duplicar el patrullaje en algunas ciudades de la provincia.

Provinciales22/03/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220322-202434_Facebook

Tras una nueva reunión del Consejo de Seguridad en la ciudad de Santa Fe, el ministro de Seguridad Jorge Lagna anticipó que prepara un decreto para que la policía tenga la facultad de secuestrar motos y detener a motociclistas que estén o cometan infracciones de tránsito. También prometió duplicar el patrullaje en algunas ciudades de la provincia.

En ese marco, el ministro señaló que la presencia de mayor cantidad de policías en la calle es uno "de los planteos recurrentes y es parte del problema", y en ese sentido subrayó que "nosotros tenemos que tener más prevención. Para ello, lo único inflexible es la cantidad de agentes".

También sostuvo que, junto a las autoridades de la ciudad de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), armaron una mesa específica para "tratar el tema de motochorros, que en Santa Fe tiene particularidades". Al respecto ahondó en que en la provincia en el "70 por ciento de los hechos delictivos, se utiliza un motovehículo como escape".

En ese contexto, el ministro apuntó que la policía va a tener facultades en toda la provincia, no solo en la ciudad de Santa Fe, para secuestrar motos.

Y explicó que el decreto, que rige en la provincia de Entre Ríos desde el año 2014 "está en la etapa de revisión constitucional".

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-14 a las 11.36.21_7be2f6f3

Rafaela suma aulas, obra pública y proyección educativa: la Provincia anuncia casi 900 millones de pesos para escuelas de la ciudad

Redacción
Provinciales14/11/2025

El Ministerio de Educación presentó en Rafaela los proyectos para construir 11 nuevas aulas en 9 establecimientos locales, en el marco del programa Mil Aulas. Durante la misma jornada, se inauguraron obras claves en Humberto Primo y se confirmó que la inversión total en infraestructura educativa en Castellanos rondará los 1.000 millones de pesos.

Lo más visto