
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Así lo indicó el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, al ser consultado sobre el fatal siniestro donde 5 personas fallecieron tras el choque frontal de dos vehículos.
Provinciales18/07/2022Un trágico fin de semana se produjo en las rutas de la provincia de Santa Fe. Durante la jornada del domingo, un violento choque frontal se produjo sobre Ruta 34, a la altura de Tacural, en el Departamento Castellanos. Allí dos vehículos colisionaron, se incendiaron y fallecieron 5 personas.
Una familia de Buenos Aires y un hombre de Sunchales fueron las víctimas del accidente en el norte santafesino.
En tanto, un hombre murió ayer por la mañana en un accidente fatal en la ruta nacional 168, a la altura de barrio El Pozo, producto de la colisión de dos vehículos. Luego el conductor del utilitario debió ser trasladado al Hospital José María Cullen, donde falleció minutos después.
Osvaldo Aymo, subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se refirió al siniestro fatal en donde perdieron la vida 5 personas: “El accidente de tránsito en Ruta 34 fue consecuencia de una falla humana. El corredor está en buen estado y está señalizado”.
Además, señaló: “La complejidad de los accidentes de tránsito es alta. Pensar que con una solución lo vamos a poder enfrentar me parece que todavía es muy complicado”.
Por su parte, Aymo sostuvo que le preocupa por la cantidad de siniestros pese a los controles en todo el territorio provincial. “Los choques frontales tienen un 60% para morirse. La única manera de salvar a los usuarios vulnerables que están sobre un vehículo es que no se produzcan los choques, en este caso frontal. Con eso tendremos la posibilidad de sobrevivir”, mencionó.
A su vez, comentó: “Las campañas no entran en la cabeza de la gente. A la hora de estar frente a un volante, te dominan las emociones. La gente tiene que entender que deben emplear los cinturones de seguridad”.
Por último, aseguró: “Suecia logró encontrar como impedirlos. Hay que hallar una sensibilización. No somos fáciles de convencer. Parece que para aprender hay que hacer las cosas por las malas”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.