
Concurso histórico: la Provincia incorpora 60 músicos a la Banda Policial de Santa Fe
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Con la reforma judicial aprobada, el gobernador Maximiliano Pullaro comenzará a seleccionar a los nuevos integrantes de la Corte Suprema de Santa Fe. Tres pliegos llegarán a la Legislatura a principios de 2025, mientras crecen las especulaciones sobre el futuro de Rafael Gutiérrez al frente del máximo tribunal.
Provinciales19/11/2024Con la reciente promulgación de la reforma judicial, la Casa Gris comienza a definir el futuro de la Corte Suprema de Santa Fe, que se renovará con la incorporación de tres nuevos miembros. El gobernador Maximiliano Pullaro, quien ya tiene en mente los nombres de los postulantes, enviará los tres pliegos a la Legislatura a principios de 2025, una vez finalizada la etapa de selección.
La reforma judicial, que amplía la Corte de cinco a siete miembros, también establece que los ministros del tribunal cesarán automáticamente al alcanzar los 75 años, aunque podrán continuar en funciones por otros cinco años si el pliego correspondiente es aprobado. La reforma también introduce el principio de paridad de género y la necesidad de una representación regional diversa en el máximo tribunal.
La renovación en la Corte se debe a las renuncias de los jueces Mario Netri y María Angélica Gastaldi. Netri dejará su puesto el 1º de diciembre, mientras que Gastaldi lo hará en abril de 2025. Además, la reforma crea una vacante adicional para incorporar un nuevo miembro al tribunal.
El oficialismo santafesino ya tiene una lista de posibles candidatos, aunque han sido cautos al respecto. Algunos de los nombres que circulan incluyen a Rubén Weder, fiscal de Estado durante la gestión de Omar Perotti. Desde la Gobernación destacaron que los nuevos ministros deberán cumplir con altos estándares de institucionalidad, transparencia, y eficiencia, además de mostrar una actitud menos corporativa y más cercana a la sociedad.
En paralelo, el presidente de la Corte, Rafael Gutiérrez, dejó abierta la posibilidad de su salida del tribunal, tras meses de tensiones con el Ejecutivo en el marco de la reforma judicial. Durante un acto en Cayastá, Gutiérrez indicó que aún está pensando en su futuro, aunque aclaró que se retiraría "el día que yo quiera". Esto genera incertidumbre sobre si Gutiérrez y otros magistrados del tribunal, como Roberto Falistocco y Eduardo Spuler, finalmente seguirán la reforma voluntariamente.
Por su parte, el gobernador Pullaro fue diplomático al referirse a la Corte, reconociendo que, aunque no ha realizado las reformas necesarias, mantiene una buena relación con los magistrados. Destacó que la reforma judicial, aunque polémica, fue respaldada por una mayoría legislativa y que las audiencias abiertas del nuevo tribunal permitirán mejorar la transparencia y acercar el trabajo judicial a la sociedad.
Así, el proceso de renovación de la Corte Suprema de Santa Fe avanza con incertidumbres, pero también con expectativas de mayores niveles de transparencia y eficiencia en el Poder Judicial de la provincia.
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
El Ministerio de Educación provincial pondrá en marcha una nueva etapa de tutorías presenciales destinadas a estudiantes secundarios que necesitan aprobar materias antes del cierre del ciclo lectivo. Las clases comenzarán el 20 de octubre y se extenderán hasta el 19 de diciembre.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Los hechos ocurrieron en distintos puntos de Rafaela. En ambos casos, los delincuentes violentaron rejas para ingresar y se llevaron objetos de valor, dinero y pertenencias personales.
Hasta el 20/10/2025
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.