
El huevo nunca fue tan popular: consumo récord y precios en baja para el consumidor
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
En el primer semestre del año, Argentina exportó más de 2,7 millones de aves vivas y huevos fértiles. El volumen creció 137% respecto al año pasado y el estatus sanitario libre de gripe aviar fue clave para ampliar mercados.
Dos proyectos legislativos impulsan condenas más duras y penas no excarcelables. También apuntan a testigos, profesionales y medios que difundan acusaciones sin sentencia firme. Crece el debate y también las críticas.
La iniciativa busca reemplazar la norma vigente que prohíbe por completo los dispositivos y plantea un esquema progresivo según el nivel educativo. También se promueven recreos sin pantallas.
Una invitación a reflexionar, compartir y reconectarse emocionalmente en la etapa madura de la vida. Bajo la metáfora del viaje en tren, la propuesta del CURS y ERA busca transformar la experiencia del paso del tiempo en un recorrido de plenitud y sentido.
Aunque el acuerdo aún no fue homologado por la Secretaría de Trabajo, el gremio de empleados de comercio difundió los nuevos sueldos básicos que incluyen un 1% de aumento mensual y una suma fija de $40.000 hasta diciembre.
La ex campeona mundial de boxeo tenía 47 años. Estaba internada desde mediados de julio tras sufrir un ACV. Su historia, marcada por la superación, dejó una huella que va más allá del deporte.
La mejora fue impulsada por el rubro de comercio y reparaciones, aunque otras áreas como transporte y comunicaciones mostraron caídas. El empleo se mantiene estable en lo que va del año.
Anses aplicó un aumento del 1,62% para agosto, pero el bono sigue sin definirse. La diferencia entre $70.000 y $110.000 marcaría un abismo en los ingresos de quienes menos ganan. Mientras tanto, Milei ya anticipa el veto.
Desde Esperanza, la Federación Industrial de Santa Fe advirtió por importaciones, juicios laborales y falta de financiamiento. Reclaman reglas claras y condiciones para competir.
El viernes 22 de agosto se realizará una jornada abierta en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela para reflexionar sobre la aplicación del Código Civil y Comercial, a diez años de su entrada en vigencia. Participarán Ricardo Lorenzetti y reconocidos magistrados del país. La inscripción es gratuita, con cupos limitados.
La contratación bajo la figura del Monotributo muchas veces es usada para eludir la legislación laboral. Nuevos datos del INDEC muestran que esta práctica es frecuente entre las empresas más grandes donde la informalidad es muy baja. Entre las microempresas, donde se concentra la informalidad, la práctica está poco extendida.
El fundador de FinanYa! perdió la vida en un accidente de tránsito en Rumania mientras viajaba en moto por una ruta de montaña. La noticia sacudió este lunes a la ciudad.
La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento se reúne este lunes en la Legislatura para tratar el planteo impulsado por Amalia Granata, que cuestiona el diploma de la exboxeadora. El dictamen ya tendría destino definido.
La exboxeadora y convencional constituyente continúa internada en el Hospital Cullen de Santa Fe. Fue operada de urgencia luego de sufrir un ACV isquémico y su estado sigue siendo delicado.
Un nuevo informe de UNICEF Argentina reveló que 1,7 millones de niños y niñas salieron de la pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. El dato representa una caída de 14 puntos porcentuales respecto al primer semestre, con perspectivas favorables para este año.
Trabajadores denuncian un plan deliberado de vaciamiento. Aseguran que la crisis fue armada para licuar pasivos, reducir salarios y fugar activos hacia una firma vinculada. El conflicto entra en una etapa clave.
Durante el primer trimestre del año, las presentaciones ante la Oficina de Violencia Doméstica crecieron un 9 %. La mayoría de los casos involucra a mujeres adultas y exparejas como principales agresores. También se detectó un alto nivel de violencia psicológica y presencia de menores afectados.
Una pareja atravesó engaños, robos y abandono en la ruta de la desesperación. Hoy están en la terminal de San Francisco, sin dinero, sin teléfono y con un único pedido: regresar a casa.
Según un informe del INDEC, la actividad fabril mostró una leve mejora interanual, aunque persisten diferencias significativas entre sectores clave
La ciudad despide con tristeza a un referente de los medios locales, cuya trayectoria dejó una huella profunda en el ámbito radial, gráfico y digital.
Hasta el 11/08/2025
En distintos sectores de la ciudad, delincuentes se llevaron dos motocicletas que estaban estacionadas en la vía pública. Los casos llegaron a la redacción de RAFAELA INFORMA y son investigados por la fiscal en turno.
En las últimas horas, se registraron diversos hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad, los cuales ya están siendo investigados por las autoridades policiales.
En una audiencia desarrollada en Rafaela, el abogado Carlos Luis Farías Demalde logró que la Justicia disponga la libertad de su defendido, David Alberto Herrera Gómez, funcionario policial activo que actualmente se encuentra en disponibilidad, quien cumplirá medidas alternativas bajo internación terapéutica.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que un enfrentamiento a los tiros entre grupos antagónicos dejó como saldo un joven herido y un fuerte operativo policial.