
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
El Departamento Castellanos celebra la incorporación de una nueva festividad a su calendario oficial: la Fiesta de la Mesa Dulce de Postres Caseros y la Raviolada Tradicional, un evento único que ahora cuenta con el reconocimiento de Fiesta Provincial.
Regionales19/11/2024Fiesta de la Mesa Dulce de Postres Caseros y la Raviolada Tradicional, este hito fue consolidado mediante la aprobación de una ley en la Cámara de Senadores, luego de un proyecto impulsado en la Cámara de Diputados.
El evento, nacido en el corazón de Colonia Raquel, no solo rinde homenaje a las tradiciones culinarias de la región, sino que también refleja el esfuerzo de una comunidad que trabaja unida para preservar y proyectar su cultura. La aprobación de esta ley pone de relieve el compromiso de la localidad y del Departamento Castellanos en fomentar actividades que unen a las familias y fortalecen las raíces culturales de la provincia.
Un legado que crece con cada celebración
Este reconocimiento convierte a la Fiesta de la Mesa Dulce y la Raviolada en un símbolo de identidad local, a la vez que impulsa el desarrollo económico y social de la zona. Cada edición del evento se convierte en un punto de encuentro para la comunidad y visitantes, promoviendo no solo la gastronomía típica, sino también la colaboración entre instituciones y actores locales.
El Departamento Castellanos, conocido por su dinámica agenda de actividades culturales, suma esta fiesta a su lista de propuestas destacadas. Estas iniciativas no solo animan la vida social, sino que generan recursos esenciales para las organizaciones locales, contribuyendo directamente al bienestar de los habitantes.
La comunidad de Colonia Raquel celebra este importante paso, reafirmando su compromiso con las tradiciones y su capacidad para posicionarse como un referente cultural en Santa Fe. Con cada nueva festividad, Castellanos refuerza su identidad y su papel como un territorio donde la cultura y la tradición encuentran un espacio para florecer.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se solicita información para dar con el paradero de Antonella Ida Palavecino.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
La ciudad fue epicentro de la Contrarreloj Individual que inauguró las pruebas de ciclismo de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. Tucumán dominó en damas y Buenos Aires en caballeros.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.