
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
En un acto en la Universidad Nacional de Rosario, la expresidenta perfiló un mensaje que mezcla recuerdos de su gestión con propuestas para captar a los votantes del centro, mientras lanzó fuertes críticas al presidente.
Nacionales24/11/2024Este sábado, Cristina Fernández de Kirchner, actual presidenta del Partido Justicialista, desafió a Javier Milei y volvió a tomar la palabra para reafirmar su liderazgo dentro del peronismo, al tiempo que se dirigió al electorado de clase media y aquellos desilusionados con la gestión actual. Durante su participación en el Encuentro Nacional de Salud organizado en la UNR, la exmandataria apeló tanto a sus logros del pasado como a nuevas ideas sobre la eficiencia del Estado, mientras aprovechaba para criticar la administración de Milei y su enfoque económico.
En un ambiente caldeado por el sol, Cristina introdujo su discurso con una mezcla de nostalgia y renovación, con una playlist que incluyó tanto “Arde la Ciudad”, un tema emblemático de su segundo mandato, como “Fanático” de Lali Espósito, una canción adoptada por sectores del peronismo progresista en su desafío al actual presidente. Frente a una audiencia esperada por La Cámpora y militantes del sector sanitario, la expresidenta destacó la importancia del sistema público de salud que, según dijo, funcionó “sin distinciones” durante los años de gestión kirchnerista.
Cristina no dudó en marcar la diferencia entre su modelo y el de la oposición, subrayando que el acceso a servicios médicos y a las prepagas fue más equitativo durante su gobierno. “A los que dicen que solo nos importan los pobres, les recordamos que cuando estábamos en el poder, las prepagas tenían cuotas justas, no como ahora que te arrancan la cabeza”, comentó.
Una crítica directa a Milei
En su discurso, Cristina también dirigió críticas directas al presidente Milei, interpelándolo sobre las políticas de desregulación. “Desregulan a poquitos y poderosos… como el de las prepagas. A ver, Milei, desregulá los medicamentos genéricos importados para reducir los presupuestos sanitarios, a ver si te animas”, desafió. Además, se refirió a los temas económicos, defendiendo el capitalismo del peronismo que, según su visión, promovía el consumo y la inclusión social.
Un punto clave de su intervención fue la referencia al Estado, al que calificó como “necesario y eficiente”, pero también autocrítica sobre el desgaste que produjo la imagen del “Estado presente” durante su mandato. “Tenemos que tener un Estado eficiente, pero no el de la burocracia y el despilfarro. Un Estado comprometido con la gente, que trabaje en la calle, no en los despachos”, añadió.
Organización del peronismo y un guiño al futuro político
El evento no solo fue una plataforma para sus críticas, sino también un espacio para reafirmar su rol como líder del peronismo. Acompañada de figuras como Agustín Rossi y Alejandra Rodenas, Cristina mostró su capacidad para reorganizar y consolidar al PJ, algo que, según Rossi, “garantiza un piso de adhesión del 30 por ciento”. Asimismo, se refirió a la posibilidad de ser candidata en futuras elecciones, aunque pidió cautela y tiempo para discutir la estrategia electoral.
En este sentido, la exmandataria dejó claro que su objetivo actual es consolidar la fuerza opositora al gobierno de Milei, con una mirada puesta en las futuras elecciones. El evento concluyó con un encuentro entre los dirigentes peronistas para analizar el panorama político y seguir avanzando en la "federalización" del peronismo, que Cristina había prometido en su último mandato.
Con este acto, Cristina no solo reafirma su lugar como referente del PJ, sino que busca posicionarse como una alternativa seria para aquellos ciudadanos que sienten que las políticas actuales no los representan.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Llegó a RAFAELA INFORMA un impactante siniestro vial ocurrido anoche en la Ruta 34, a la altura del acceso a Lehmann. Uno de los camiones involucrados quedó colgando sobre el puente Las Calaveras tras un choque con otro vehículo de carga.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.