
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El ministro de Educación santafesino confirmó que las clases comenzarán en febrero, similar a este año, destacando los esfuerzos por mejorar la infraestructura escolar y las condiciones laborales docentes.
Provinciales04/12/2024El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, confirmó que el ciclo lectivo 2025 en la provincia comenzará en febrero, alineándose con otras jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, que ya establecieron el lunes 24 como fecha de inicio. Aunque la decisión final está en análisis, Goity señaló que iniciar en febrero permitirá ganar una semana de clases respecto a un inicio en marzo, mes que este año comenzará con feriados de Carnaval.
La declaración fue realizada durante la firma de acuerdos para la construcción de más de 70 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas". Este proyecto busca mejorar la infraestructura educativa en toda la provincia, con una inversión de $48 millones por aula y un total de 259 aulas en ejecución actualmente.
Sobre la relación con los gremios docentes, Goity reconoció que el 2024 fue un año complejo, marcado por intensos debates paritarios y la implementación de medidas como el premio a la asistencia perfecta. “El próximo desafío es construir un vínculo más sano con los gremios, promoviendo el diálogo y evitando medidas de fuerza intempestivas”, expresó.
El ministro destacó que a pesar de las dificultades, el año cerró con la regularidad escolar necesaria y reafirmó que las políticas educativas implementadas, como el programa de asistencia perfecta y la mejora de condiciones laborales, continuarán en 2025. "Estamos abiertos a enriquecer estas iniciativas, pero no abandonaremos la agenda educativa planteada", concluyó.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.