El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela: el Concejo impulsa una regulación más estricta para prevenir la contaminación acústica

El Concejo Municipal de Rafaela busca modificar la normativa vigente sobre ruido, estableciendo límites claros y medidas preventivas en eventos con emisión amplificada de sonido. La propuesta incluye dispositivos electrónicos para controlar niveles sonoros en locales y reducir riesgos para la salud de los asistentes.

Locales04/12/2024RedacciónRedacción
IMG-20241204-WA0094

El Concejo Municipal de Rafaela presentó un proyecto de ordenanza para reforzar la regulación del ruido en la ciudad, con especial atención a eventos que generan emisiones sonoras amplificadas. La iniciativa busca proteger la salud de los asistentes a recitales, discotecas y otros espacios donde los niveles de sonido suelen superar los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El proyecto propone la instalación de dispositivos electrónicos que registren los niveles sonoros en tiempo real, garantizando que no se excedan los límites establecidos. Además, se plantea que los responsables de los locales donde se desarrollen actividades con música o sonido amplificado deberán conservar estos registros y ponerlos a disposición de las autoridades de control.

La normativa apunta a prevenir problemas auditivos, trastornos del sueño y otras afectaciones vinculadas a la exposición prolongada al ruido. Según estudios citados en el proyecto, niveles superiores a 100 decibeles durante más de cuatro horas pueden causar daños irreversibles en la audición.

De aprobarse, los locales tendrán un plazo de 90 días para adaptar sus instalaciones y cumplir con las nuevas disposiciones, lo que permitirá una gestión más eficiente y preventiva de la contaminación acústica en Rafaela.

Te puede interesar
Lo más visto