
El acusado, un joven de 29 años, enfrenta cargos por homicidio doloso. El fiscal Martín Castellano adelantó que pedirá 16 años de prisión efectiva.
En una audiencia celebrada en la Oficina de Gestión Judicial de Rafaela, el juez Nicolás Guillermo Stegmayer resolvió sustituir la prisión preventiva de Cristian Juan Pablo C., acusado bajo la Ley 23.737, por un régimen de medidas alternativas.
Judiciales05/12/2024
Redacción
El abogado defensor, Carlos Luis Farías Demalde , solicitó la audiencia para gestionar la morigeración de la prisión preventiva, argumentando que Cristian Juan Pablo C. atraviesa un cuadro de adicción a la cocaína. Según un informe interdisciplinario, se dispuso su ingreso a la Asociación Nazaret, en Cañada de Gómez, para iniciar un tratamiento de rehabilitación. La institución confirma que Crespi puede ingresar el 6 de diciembre.
Por su parte, la fiscal Lorena Jorgelina Korakis se opuso al planteo, solicitando el mantenimiento de la prisión preventiva al considerar que los riesgos procesales persisten y que el imputado carece de arraigo suficiente.
El juez Nicolás Guillermo Stegmayer, tras evaluar los argumentos de ambas partes, destacó que las medidas cautelares son revisables y priorizó el derecho a la salud del imputado, considerando la seriedad del plan terapéutico presentado. En consecuencia, dispuso la libertad de Cristian Juan Pablo C. bajo las siguientes condiciones:
1. Tratamiento obligatorio: Someterse al programa de rehabilitación en la Asociación Nazaret, en Cañada de Gómez.
2. Responsable designado: Su madre, Rosa Florinda Martiarena, será la encargada de supervisar las medidas alternativas y reportar periódicamente los avances del tratamiento.
3. Informes mensuales: Cristian Juan Pablo C., a través de su defensa, deberá informar mensualmente al tribunal sobre la evolución del tratamiento.
4. Firma y domicilio fijo: Una vez finalizado el tratamiento, el imputado deberá registrar su firma en la comisaría correspondiente y establecer un domicilio fijo ante la Oficina de Gestión Judicial.
El juez enfatizó que esta decisión no contempla una internación obligatoria, sino que se basa en una alternativa viable para garantizar el proceso judicial y respetar el derecho a la salud del imputado.
Tras la lectura del acta, firmada por todas las partes, se dio por notificada la resolución en el mismo acto. Esta decisión refleja el enfoque del tribunal en compatibilizar el cumplimiento de la ley con medidas que favorecen la rehabilitación y reinserción social.

El acusado, un joven de 29 años, enfrenta cargos por homicidio doloso. El fiscal Martín Castellano adelantó que pedirá 16 años de prisión efectiva.

Este lunes a las 8:00 comenzará en los tribunales de Rafaela el juicio oral y público contra un hombre de 29 años, identificado por sus iniciales C.M.M., acusado de ser el autor del homicidio de Nahuel Agustín Gaitán. El hecho ocurrió el 3 de junio de 2024 en la ciudad de Rafaela.

La defensa de Fabricio Battistón pidió su prisión domiciliaria alegando problemas de salud y discapacidad visual. El juez suspendió la audiencia y ordenó una evaluación médica.

En las últimas horas se registraron nuevos hechos contra la propiedad en distintos sectores de la ciudad. Los delincuentes actuaron en viviendas y vehículos estacionados.

Hasta el 27/10/2025

Tras su análisis en comisión, el Concejo Municipal tratará en la próxima sesión iniciativas sobre el Anfiteatro “Alfredo Williner”, autos abandonados y tomacorrientes en espacios públicos.

El municipio inició la construcción del tramo que unirá avenida Brasil con Aristóbulo del Valle, en el marco del Proyecto de continuidad de la ciclovía FFCC Belgrano. La iniciativa promueve la movilidad sustentable y la recuperación de espacios públicos.

La Municipalidad continúa con el mantenimiento integral de parques, plazas y paseos, realizando tareas de pintura, reparación y reacondicionamiento del mobiliario urbano para preservar los espacios públicos y promover su uso seguro.