
Advierten irregularidades en los convenios firmados y piden reuniones urgentes con el Concejo y el Instituto Municipal de la Vivienda
La Cooperativa Guillermo Lehmann realizó un exitoso remate en la Sociedad Rural de Rafaela, donde se vendieron 580 animales con genética lechera de primer nivel. Los precios y la alta demanda reflejan la buena recepción del mercado, con compradores de distintas provincias y seguimiento en streaming.
Locales06/12/2024Este jueves, la Sociedad Rural de Rafaela fue el escenario de un destacado remate de fin de año organizado por la Cooperativa Guillermo Lehmann. En un día ideal, se vendieron 580 animales con genética lechera de alta calidad, entre los que se destacaron vaquillonas adelantadas, vaquillonas para servicio, terneras y toros de pedigree. El martillo de Mauricio Tschieder fue el encargado de concretar la venta de todos los lotes con un promedio de precios que alcanzó los 3.450.000 pesos por vaquillonas adelantadas, 1.550.000 pesos por vaquillonas para servicio, 1.280.000 pesos por terneras y 4.250.000 pesos por toros.
El remate contó con la presencia de más de 200 personas, incluidos productores de la región y de otras provincias como Entre Ríos, Tucumán, Buenos Aires y Córdoba. Además, un gran número de compradores siguió el evento a través de streaming. La oferta incluyó animales de prestigiosas cabañas como La Luisa, La Lilia, La Magdalena, y San Santiago, entre otras, destacándose la calidad genética de los animales.
Alan Zbrun, coordinador comercial de Hacienda de La Lehmann, destacó el éxito de las ventas, con la mayoría de los lotes superando los 7.000 litros de leche. La financiación en 12 cuotas con una tasa baja también fue un factor clave para la buena recepción entre los compradores. Zbrun subrayó que, en un contexto de altos precios de la leche y una relación favorable entre el maíz y el litro de leche, los tambos tienen incentivos para producir más.
Con los animales ya cargados en los camiones y en camino hacia los campos, el remate cerró con un fuerte mensaje para la producción lechera: el 2025 se prepara con menos volumen de leche, pero con mayores expectativas en cuanto a valor y rentabilidad para los productores.
Advierten irregularidades en los convenios firmados y piden reuniones urgentes con el Concejo y el Instituto Municipal de la Vivienda
Es con motivo de conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La recolección domiciliaria de residuos será normal.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
La Empresa Provincial de la Energía alerta nuevamente, a la población sobre las actividades desarrolladas por individuos que, haciéndose pasar por empleados de esta distribuidora eléctrica, intentan engañar a las personas con descuentos para jubilados, descuentos en las facturas, inspecciones técnicas, cambio de medidores y venta de grupos electrógenos.
El municipio apuesta a la formación como clave para la empleabilidad juvenil
La EPE interrumpirá el servicio eléctrico el jueves 3 de abril por trabajos solicitados por terceros.
La ciudad rendirá homenaje con actividades culturales y protocolares
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez, tanto en Rafaela como en la región.
El violento episodio ocurrió en la madrugada del sábado, en la esquina de Bolívar y Lamadrid, a metros de un local nocturno. Uno de los heridos fue derivado a Santa Fe en estado crítico. El agresor identificado.
Una camioneta reportada previamente por situaciones sospechosas fue interceptada este lunes en Ruta 34 y Vélez Sarsfield, al sur de la ciudad, según informaron a RAFAELA INFORMA.
Familiares cercanos a M. M. sindicado como el tirador, fueron blanco de graves amenazas telefónicas exigiendo una suma millonaria, en represalia por el ataque armado ocurrido el sábado pasado.
Delincuentes forzaron la puerta de su vivienda y se llevaron varios elementos de valor.
Tres policías que se desempeñaban en la Alcaidía de Rafaela fueron imputados por graves delitos de corrupción institucional. La Fiscalía los acusa de solicitar dinero a internos a cambio de beneficios indebidos, encubrir pruebas y facilitar el uso de celulares dentro del penal.