
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
Durante una conferencia reciente, el ministro de Seguridad de la Provincia, acompañado de autoridades locales, dio detalles sobre las medidas adoptadas para mejorar la seguridad en Rafaela. La ciudad enfrenta desafíos relacionados con el crecimiento de la violencia y la delincuencia, y el gobierno provincial ha establecido un plan integral de acción que incluye desde la reforma de centros de detención hasta el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad.
Locales07/12/2024Una de las decisiones más destacadas fue la clausura de la entidad policial que se encuentra en la unidad regional, cuyo espacio, según el ministro, "está superado en su capacidad y no cumple con los estándares de seguridad que necesitamos". Esta medida busca trasladar a los detenidos a un nuevo centro de reclusión en un terreno disponible en la zona rural de la ciudad, ofreciendo mejores condiciones de seguridad tanto para los reclusos como para el personal policial. El nuevo centro tendrá mayor capacidad, permitiendo que la policía se concentre en sus tareas de prevención, en lugar de ocuparse de la custodia de detenidos.
El gobierno provincial y local también han decidido realizar importantes inversiones para fortalecer la seguridad en la ciudad. El terreno destinado a la nueva alcaldía de detención estará ubicado en una zona más segura, rodeada de avenidas, vías y un canal que garantizarán su aislamiento. La decisión de trasladar el centro de detención de la ciudad al área rural responde a la necesidad de contar con un espacio que cumpla con los estándares adecuados para albergar a los detenidos, de los cuales hay un promedio de 120 en la actualidad.
"Hoy tenemos un centro en pleno centro de la ciudad, a pasos del centro comercial principal, sin las condiciones necesarias", destacó el ministro, refiriéndose a la situación del actual establecimiento. "La nueva alcaldía contará con mejores condiciones de seguridad, espacio y capacidad de alojamiento", agregó.
Además de la reubicación del centro de detención, el gobierno local está trabajando en la modernización del sistema de monitoreo y control. Se están instalando más cámaras de seguridad, aumentando su cantidad y mejorando la calidad. En solo un año, se han instalado más de 150 nuevas cámaras, con una proyección de continuar con este proceso durante el próximo período. Asimismo, se anunció que se incrementará la presencia de personal en el centro de monitoreo, mejorando la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
En cuanto a la patrulla urbana, el ministro confirmó que se adquirieron dos nuevos móviles para la Guardia Urbana. Aunque el proceso para su compra ha tenido algunos retrasos debido a las condiciones del concurso de precios, se espera que en los próximos meses se sumen a los esfuerzos de seguridad. "En los últimos cuatro años, se adquirieron solo dos vehículos, pero este año vamos a adquirir al menos dos más, lo que representa un esfuerzo significativo", comentó.
La presencia de estos móviles será reforzada con el aumento de efectivos que se sumarán a las tareas de patrullaje. La Guardia Urbana, que trabaja en estrecha colaboración con el sistema de monitoreo y las fuerzas provinciales, se beneficiará de estas inversiones y del trabajo conjunto para asegurar una respuesta más rápida y eficiente ante situaciones de emergencia.
El ministro subrayó que estas medidas no son el resultado de una única acción aislada, sino de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y las autoridades locales. El objetivo es mejorar la seguridad, pero también atacar otros problemas relacionados con la convivencia y la violencia en la ciudad. Un ejemplo de esto es la intervención en el barrio Zafra, donde las estadísticas muestran una disminución de la violencia gracias a las medidas de seguridad implementadas en la zona.
"Desde que llegamos al gobierno, hemos detectado que el barrio Zafra era un lugar con altos índices de violencia, pero gracias a las intervenciones focalizadas hemos logrado reducir esos niveles", señaló el ministro. También se reconoció la colaboración del gobierno provincial para abordar otros problemas urbanos, como los caballos sueltos, que aunque son un problema que afecta a varias ciudades, en Rafaela ha tomado relevancia. "Aunque no hemos resuelto el problema completamente, hemos avanzado mucho con el apoyo de las fuerzas de seguridad y la comunidad", afirmó.
Otro tema relevante fue la reciente investigación sobre las amenazas recibidas por el gobernador y la ministra Patricia Bullrich. El ministro explicó que las amenazas están siendo tratadas como un caso de narcoterrorismo, aunque aún se están recolectando pruebas y esclareciendo los detalles de la operación. "Entendemos que los ejecutores materiales están identificados y detenidos, pero falta más claridad sobre la organización criminal detrás de estos hechos", afirmó.
En relación a la difusión de un video vinculado a las amenazas, el ministro aclaró que, según la información de la investigación, el video pudo haber sido producido en la localidad de Puerto General San Martín, en la provincia de Santa Fe, y no en Buenos Aires, como se había sugerido previamente. Sin embargo, destacó que esta información aún está bajo investigación y que las conclusiones finales serán brindadas por la fiscalía una vez que se formalicen las imputaciones correspondientes.
El intendente Leo Viotti reiteró el compromiso tanto del gobierno provincial como del local para hacer frente a los desafíos en materia de seguridad. "Estamos trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos, y para eso, necesitamos seguir invirtiendo en infraestructura, en personal y en recursos tecnológicos", concluyó.
Finalmente, Viotti destacó que las inversiones y las reformas son solo el inicio de un largo proceso para mejorar la seguridad, y que el trabajo conjunto con la comunidad, las fuerzas de seguridad y el gobierno provincial seguirá siendo clave para lograr resultados sostenibles. "La decisión política es firme y estamos comprometidos a seguir trabajando para que Rafaela sea un lugar más seguro para todos", concluyó.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.