
La cartelera cultural del sábado y domingo llega con múltiples propuestas, destacándose el Festival de Teatro con funciones para todas las edades. Una invitación abierta para disfrutar del arte escénico en distintos espacios de la ciudad.
Durante una conferencia reciente, el ministro de Seguridad de la Provincia, acompañado de autoridades locales, dio detalles sobre las medidas adoptadas para mejorar la seguridad en Rafaela. La ciudad enfrenta desafíos relacionados con el crecimiento de la violencia y la delincuencia, y el gobierno provincial ha establecido un plan integral de acción que incluye desde la reforma de centros de detención hasta el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad.
Locales07/12/2024Una de las decisiones más destacadas fue la clausura de la entidad policial que se encuentra en la unidad regional, cuyo espacio, según el ministro, "está superado en su capacidad y no cumple con los estándares de seguridad que necesitamos". Esta medida busca trasladar a los detenidos a un nuevo centro de reclusión en un terreno disponible en la zona rural de la ciudad, ofreciendo mejores condiciones de seguridad tanto para los reclusos como para el personal policial. El nuevo centro tendrá mayor capacidad, permitiendo que la policía se concentre en sus tareas de prevención, en lugar de ocuparse de la custodia de detenidos.
El gobierno provincial y local también han decidido realizar importantes inversiones para fortalecer la seguridad en la ciudad. El terreno destinado a la nueva alcaldía de detención estará ubicado en una zona más segura, rodeada de avenidas, vías y un canal que garantizarán su aislamiento. La decisión de trasladar el centro de detención de la ciudad al área rural responde a la necesidad de contar con un espacio que cumpla con los estándares adecuados para albergar a los detenidos, de los cuales hay un promedio de 120 en la actualidad.
"Hoy tenemos un centro en pleno centro de la ciudad, a pasos del centro comercial principal, sin las condiciones necesarias", destacó el ministro, refiriéndose a la situación del actual establecimiento. "La nueva alcaldía contará con mejores condiciones de seguridad, espacio y capacidad de alojamiento", agregó.
Además de la reubicación del centro de detención, el gobierno local está trabajando en la modernización del sistema de monitoreo y control. Se están instalando más cámaras de seguridad, aumentando su cantidad y mejorando la calidad. En solo un año, se han instalado más de 150 nuevas cámaras, con una proyección de continuar con este proceso durante el próximo período. Asimismo, se anunció que se incrementará la presencia de personal en el centro de monitoreo, mejorando la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
En cuanto a la patrulla urbana, el ministro confirmó que se adquirieron dos nuevos móviles para la Guardia Urbana. Aunque el proceso para su compra ha tenido algunos retrasos debido a las condiciones del concurso de precios, se espera que en los próximos meses se sumen a los esfuerzos de seguridad. "En los últimos cuatro años, se adquirieron solo dos vehículos, pero este año vamos a adquirir al menos dos más, lo que representa un esfuerzo significativo", comentó.
La presencia de estos móviles será reforzada con el aumento de efectivos que se sumarán a las tareas de patrullaje. La Guardia Urbana, que trabaja en estrecha colaboración con el sistema de monitoreo y las fuerzas provinciales, se beneficiará de estas inversiones y del trabajo conjunto para asegurar una respuesta más rápida y eficiente ante situaciones de emergencia.
El ministro subrayó que estas medidas no son el resultado de una única acción aislada, sino de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y las autoridades locales. El objetivo es mejorar la seguridad, pero también atacar otros problemas relacionados con la convivencia y la violencia en la ciudad. Un ejemplo de esto es la intervención en el barrio Zafra, donde las estadísticas muestran una disminución de la violencia gracias a las medidas de seguridad implementadas en la zona.
"Desde que llegamos al gobierno, hemos detectado que el barrio Zafra era un lugar con altos índices de violencia, pero gracias a las intervenciones focalizadas hemos logrado reducir esos niveles", señaló el ministro. También se reconoció la colaboración del gobierno provincial para abordar otros problemas urbanos, como los caballos sueltos, que aunque son un problema que afecta a varias ciudades, en Rafaela ha tomado relevancia. "Aunque no hemos resuelto el problema completamente, hemos avanzado mucho con el apoyo de las fuerzas de seguridad y la comunidad", afirmó.
Otro tema relevante fue la reciente investigación sobre las amenazas recibidas por el gobernador y la ministra Patricia Bullrich. El ministro explicó que las amenazas están siendo tratadas como un caso de narcoterrorismo, aunque aún se están recolectando pruebas y esclareciendo los detalles de la operación. "Entendemos que los ejecutores materiales están identificados y detenidos, pero falta más claridad sobre la organización criminal detrás de estos hechos", afirmó.
En relación a la difusión de un video vinculado a las amenazas, el ministro aclaró que, según la información de la investigación, el video pudo haber sido producido en la localidad de Puerto General San Martín, en la provincia de Santa Fe, y no en Buenos Aires, como se había sugerido previamente. Sin embargo, destacó que esta información aún está bajo investigación y que las conclusiones finales serán brindadas por la fiscalía una vez que se formalicen las imputaciones correspondientes.
El intendente Leo Viotti reiteró el compromiso tanto del gobierno provincial como del local para hacer frente a los desafíos en materia de seguridad. "Estamos trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos, y para eso, necesitamos seguir invirtiendo en infraestructura, en personal y en recursos tecnológicos", concluyó.
Finalmente, Viotti destacó que las inversiones y las reformas son solo el inicio de un largo proceso para mejorar la seguridad, y que el trabajo conjunto con la comunidad, las fuerzas de seguridad y el gobierno provincial seguirá siendo clave para lograr resultados sostenibles. "La decisión política es firme y estamos comprometidos a seguir trabajando para que Rafaela sea un lugar más seguro para todos", concluyó.
La cartelera cultural del sábado y domingo llega con múltiples propuestas, destacándose el Festival de Teatro con funciones para todas las edades. Una invitación abierta para disfrutar del arte escénico en distintos espacios de la ciudad.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
La solicitud fue enviada por el coordinador de un centro de diálisis ubicado dentro del radio tarifado. Plantea una modificación a la ordenanza vigente y propone alternativas para facilitar la tarea de profesionales de la salud.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud
Con barrido, recolección, baldeo y mantenimiento constante, cuadrillas municipales recorren puntos estratégicos de la ciudad para sostener la higiene en plazas, bulevares y lugares públicos.
Las condiciones climáticas obligaron a reprogramar dos funciones previstas al aire libre. Ambas propuestas seguirán siendo gratuitas, pero se trasladan a espacios cubiertos para garantizar la continuidad del Festival.
La Municipalidad abrió un proceso para contratar un servicio integral que permita descomprimir los depósitos colapsados, se estima, la cantidad de material a tratar podría alcanzar las 800 toneladas anuales.
Aunque el Gobierno anticipó que vetará la reforma previsional, el Congreso aún puede insistir con su aprobación. De aplicarse, los haberes subirían un 7,2% y el bono mensual para la mínima llegaría a los $110.000.
Durante este viernes, distintos hechos se registraron en Rafaela y localidades vecinas. Hubo secuestros, choques y una intervención que evitó una posible estafa a una persona mayor.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hecho ocurrió en calle Necochea, a pocas cuadras del centro. Los ladrones violentaron una camioneta estacionada y se alzaron con pertenencias de valor.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.