El CCIRR gestiona ante Nación por el Gasoducto Regional Centro II y la Ruta 34
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
Durante una conferencia reciente, el ministro de Seguridad de la Provincia, acompañado de autoridades locales, dio detalles sobre las medidas adoptadas para mejorar la seguridad en Rafaela. La ciudad enfrenta desafíos relacionados con el crecimiento de la violencia y la delincuencia, y el gobierno provincial ha establecido un plan integral de acción que incluye desde la reforma de centros de detención hasta el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad.
Locales07/12/2024RedacciónUna de las decisiones más destacadas fue la clausura de la entidad policial que se encuentra en la unidad regional, cuyo espacio, según el ministro, "está superado en su capacidad y no cumple con los estándares de seguridad que necesitamos". Esta medida busca trasladar a los detenidos a un nuevo centro de reclusión en un terreno disponible en la zona rural de la ciudad, ofreciendo mejores condiciones de seguridad tanto para los reclusos como para el personal policial. El nuevo centro tendrá mayor capacidad, permitiendo que la policía se concentre en sus tareas de prevención, en lugar de ocuparse de la custodia de detenidos.
El gobierno provincial y local también han decidido realizar importantes inversiones para fortalecer la seguridad en la ciudad. El terreno destinado a la nueva alcaldía de detención estará ubicado en una zona más segura, rodeada de avenidas, vías y un canal que garantizarán su aislamiento. La decisión de trasladar el centro de detención de la ciudad al área rural responde a la necesidad de contar con un espacio que cumpla con los estándares adecuados para albergar a los detenidos, de los cuales hay un promedio de 120 en la actualidad.
"Hoy tenemos un centro en pleno centro de la ciudad, a pasos del centro comercial principal, sin las condiciones necesarias", destacó el ministro, refiriéndose a la situación del actual establecimiento. "La nueva alcaldía contará con mejores condiciones de seguridad, espacio y capacidad de alojamiento", agregó.
Además de la reubicación del centro de detención, el gobierno local está trabajando en la modernización del sistema de monitoreo y control. Se están instalando más cámaras de seguridad, aumentando su cantidad y mejorando la calidad. En solo un año, se han instalado más de 150 nuevas cámaras, con una proyección de continuar con este proceso durante el próximo período. Asimismo, se anunció que se incrementará la presencia de personal en el centro de monitoreo, mejorando la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
En cuanto a la patrulla urbana, el ministro confirmó que se adquirieron dos nuevos móviles para la Guardia Urbana. Aunque el proceso para su compra ha tenido algunos retrasos debido a las condiciones del concurso de precios, se espera que en los próximos meses se sumen a los esfuerzos de seguridad. "En los últimos cuatro años, se adquirieron solo dos vehículos, pero este año vamos a adquirir al menos dos más, lo que representa un esfuerzo significativo", comentó.
La presencia de estos móviles será reforzada con el aumento de efectivos que se sumarán a las tareas de patrullaje. La Guardia Urbana, que trabaja en estrecha colaboración con el sistema de monitoreo y las fuerzas provinciales, se beneficiará de estas inversiones y del trabajo conjunto para asegurar una respuesta más rápida y eficiente ante situaciones de emergencia.
El ministro subrayó que estas medidas no son el resultado de una única acción aislada, sino de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y las autoridades locales. El objetivo es mejorar la seguridad, pero también atacar otros problemas relacionados con la convivencia y la violencia en la ciudad. Un ejemplo de esto es la intervención en el barrio Zafra, donde las estadísticas muestran una disminución de la violencia gracias a las medidas de seguridad implementadas en la zona.
"Desde que llegamos al gobierno, hemos detectado que el barrio Zafra era un lugar con altos índices de violencia, pero gracias a las intervenciones focalizadas hemos logrado reducir esos niveles", señaló el ministro. También se reconoció la colaboración del gobierno provincial para abordar otros problemas urbanos, como los caballos sueltos, que aunque son un problema que afecta a varias ciudades, en Rafaela ha tomado relevancia. "Aunque no hemos resuelto el problema completamente, hemos avanzado mucho con el apoyo de las fuerzas de seguridad y la comunidad", afirmó.
Otro tema relevante fue la reciente investigación sobre las amenazas recibidas por el gobernador y la ministra Patricia Bullrich. El ministro explicó que las amenazas están siendo tratadas como un caso de narcoterrorismo, aunque aún se están recolectando pruebas y esclareciendo los detalles de la operación. "Entendemos que los ejecutores materiales están identificados y detenidos, pero falta más claridad sobre la organización criminal detrás de estos hechos", afirmó.
En relación a la difusión de un video vinculado a las amenazas, el ministro aclaró que, según la información de la investigación, el video pudo haber sido producido en la localidad de Puerto General San Martín, en la provincia de Santa Fe, y no en Buenos Aires, como se había sugerido previamente. Sin embargo, destacó que esta información aún está bajo investigación y que las conclusiones finales serán brindadas por la fiscalía una vez que se formalicen las imputaciones correspondientes.
El intendente Leo Viotti reiteró el compromiso tanto del gobierno provincial como del local para hacer frente a los desafíos en materia de seguridad. "Estamos trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos, y para eso, necesitamos seguir invirtiendo en infraestructura, en personal y en recursos tecnológicos", concluyó.
Finalmente, Viotti destacó que las inversiones y las reformas son solo el inicio de un largo proceso para mejorar la seguridad, y que el trabajo conjunto con la comunidad, las fuerzas de seguridad y el gobierno provincial seguirá siendo clave para lograr resultados sostenibles. "La decisión política es firme y estamos comprometidos a seguir trabajando para que Rafaela sea un lugar más seguro para todos", concluyó.
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, criticó la decisión del presidente vecinal de cerrar la Posta Sanitaria sin acuerdo previo. El funcionario destacó los esfuerzos por ampliar los horarios de atención y aseguró que se están coordinando medidas para garantizar la continuidad en el suministro de medicación a los pacientes afectados
Este viernes 7 de febrero, a partir de las 20:00, se celebrará el 5to aniversario de Veloce con un evento familiar único en Avenida Italia (entre Jaime Ferré y Champagnat).
El Gobierno Municipal de Rafaela informa que hasta el 14 de febrero los representantes de las listas que deseen participar en la elección de la nueva comisión vecinal del barrio Villa Dominga podrán retirar la documentación necesaria en Hipólito Yrigoyen 421, de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00.
Ante una solicitud formal del Concejo Municipal, Aguas Santafesinas brindó detalles actualizados sobre el avance de la obra correspondiente a la finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución en los barrios del sector sudoeste de la ciudad.
El Municipio avanza en obras estratégicas para fortalecer la infraestructura productiva, impulsar la generación de empleo y atraer inversiones en la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
En un operativo desarrollado en el barrio Fátima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un menor de edad, identificado como RM, quien cuenta con un extenso historial delictivo.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.