
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
En el marco del trabajo conjunto con empresas e instituciones de la ciudad, esta semana se plantaron 77 ejemplares de especies nativas en diferentes sectores de la ciudad. De esta manera, se fortalece la articulación público-privada para potenciar el verde urbano.
Locales07/12/2024La crisis climática requiere la articulación entre el sector público-privado y la materialización de acciones que beneficien a la ciudadanía y brinden soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas.
En este sentido el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, continúa llevando adelante acciones estratégicas con instituciones locales, que contribuyen con el arbolado urbano y suman compromiso empresarial con el cuidado del ambiente.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que “esta semana participamos de tres forestaciones que realizamos de manera conjunta con empresas de la ciudad, aportando 77 ejemplares nuevos. Si bien el municipio trabaja intensamente por el arbolado urbano, la articulación institucional es fundamental para el aumento de la masa arbórea en nuestra ciudad”.
Cabe resaltar que Bazar Colucci donó 7 ejemplares que fueron plantados en el espacio verde del Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”. La empresa Food Solutions aportó 45 ejemplares que comenzaron a plantarse en las lagunas de retardo del Barrio 42 y la empresa JIT Lubricación aportó 25 ejemplares que se plantaron en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela.
Es importante destacar que en el caso de las empresas Food Solutions y JIT Lubricación, las forestaciones forman parte de un proyecto de trabajo que incluyó la medición de huella de carbono, el plan de mitigación y regeneración urbana, para compensar la emisión de gases de efecto invernadero.
Todos los árboles que se plantaron son especies nativas ya que se adaptan mejor al medio, la incidencia de plagas es menor y se resisten a la sequía: Pezuña de vaca, Palo borracho, Timbó, entre otros.
La plantación de estos árboles no solo representa un paso hacia la compensación de las emisiones, sino que también mejora la calidad del aire y embellece el entorno. Además reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
El programa Instituciones Sustentables, busca acompañar y comprometer a comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 100 organizaciones adheridas.
En lo que va del año ya son más de 1400 los ejemplares aportados por 19 empresas e instituciones locales, en el marco de sus planes de mitigación y regeneración urbana o de iniciativas de compromiso empresarial.
Además de las forestación, en el contexto del Día Mundial del Suelo que se celebra cada 5 de diciembre, se realizó la entrega de un rocambole de 25 árboles nativos a la Asociación Civil Barbiana, para que a partir del trabajo educativo que realizan con sus integrantes acompañen su crecimiento y luego puedan ser plantados en algún espacio de la ciudad.
Los árboles aportan numerosos beneficios al suelo, desde el IDSR se concretó esta acción estratégica vinculada con la forestación y el arbolado urbano.
Con esta iniciativa se refuerza la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para cuidar el ambiente y la necesidad de esfuerzos conjuntos que beneficien a la comunidad.
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.