
Tragedia laboral en Colonia Fidela: un trabajador perdió la vida mientras cargaba un camión
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
ARSA, exfirma del grupo Vicentin, enfrenta un embargo de $83 millones por incumplimientos. El gremio ATILRA denuncia desmanejos, mientras la empresa advierte riesgos para los salarios de sus trabajadores.
09/12/2024La empresa láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), conocida por su vínculo previo con el grupo Vicentin y actualmente gerenciada por la venezolana Maralac, atraviesa una crisis profunda. Esta semana, la justicia federal ordenó un embargo por $83 millones tras una denuncia del gremio ATILRA por el impago de aportes patronales y cargas sociales.
El conflicto ocurre en un contexto de extrema complejidad para la compañía, que recientemente había logrado reactivar parcialmente su producción luego de meses de paralización y un concurso de acreedores iniciado en febrero pasado. ARSA, que emplea a más de 500 personas, había priorizado el pago de salarios sobre las contribuciones patronales, lo que generó tensiones con el sindicato.
La situación es crítica: mientras ATILRA denuncia "desmanejos empresariales y evasión fiscal", la empresa advirtió a sus trabajadores sobre posibles dificultades para garantizar futuros salarios debido al embargo. Ambas partes tienen previsto reunirse en una audiencia el próximo lunes, aunque las perspectivas para llegar a un acuerdo son inciertas.
La firma, que alguna vez fue conocida como "la joya de Vicentin", enfrenta un panorama sombrío. El futuro de ARSA, clave en la industria láctea argentina, parece depender de la capacidad de resolver sus múltiples frentes de conflicto, desde las demandas gremiales hasta las complicaciones judiciales que arrastra desde su vínculo con el fallido grupo Vicentin.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
Un operativo de la Policía de Investigaciones terminó con el secuestro de un revólver calibre 22 y doce cartuchos, en el marco de una causa por robo de herramientas y cañas de pescar.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.