
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
En la Plaza Sargento Cabral del barrio Pizzurno, se realizó el cierre del taller de roboticlaje, una iniciativa del programa Empleo Verde que combinó reciclaje tecnológico con robótica básica. Participaron 20 vecinos y vecinas que exhibieron sus creaciones y promovieron la gestión responsable de residuos electrónicos.
Locales10/12/2024Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y el aprovechamiento de materiales tecnológicos obsoletos, Rafaela fue sede de la primera experiencia de roboticlaje. Este innovador concepto utiliza residuos tecnológicos como base para desarrollar robótica básica, promoviendo el reciclaje y la reutilización de componentes contaminantes.
El taller, enmarcado en el programa Empleo Verde, fue liderado por los capacitadores Juan Carrique, ingeniero electrónico e investigador, y Federico Oneto, estudiante de la UNL. Durante varias semanas, 20 vecinos y vecinas de entre 19 y 55 años aprendieron a transformar desechos informáticos y móviles en dispositivos funcionales.
Jornada de cierre y sensibilización ambiental
El evento de clausura se llevó a cabo en la Plaza Sargento Cabral, donde se montaron diferentes espacios para recibir y trabajar con equipos en desuso. La jornada incluyó una mesa de recepción de residuos, otra para el desarme y recuperación de componentes, y una más para la creación de dispositivos de roboticlaje. Además, se exhibieron juegos construidos durante la formación.
Los residuos no reutilizables fueron gestionados a través del Punto Verde Móvil, con la colaboración de las Promotoras Ambientales, asegurando una disposición adecuada y sostenible.
Valoración de la experiencia
Enrique Soffietti, director del Instituto de Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR), destacó la importancia del taller como una herramienta de educación y acción comunitaria. “Cada espacio fue diseñado para concientizar sobre el impacto ambiental del consumo excesivo de tecnología y las posibilidades de reutilización. Es un llamado al compromiso ciudadano para gestionar estos residuos de manera responsable”, expresó.
El evento contó con la presencia de Patricia Imoberdorf, secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, y Pablo Tosseto, responsable del área de Empleo, quienes subrayaron el impacto positivo de iniciativas como esta en la formación laboral y el cuidado del medioambiente.
El taller de roboticlaje se consolida como una experiencia pionera que articula empleo, innovación y sustentabilidad, invitando a la ciudadanía a repensar su relación con la tecnología y el reciclaje.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno Municipal de Rafaela y la UCES continúan con la formación para emprendedores, ofreciendo herramientas clave para potenciar negocios digitales.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
El histórico Centro de Educación Física Nº 19 de Rafaela cumple 75 años al servicio de la comunidad. En paralelo, ingresó un proyecto al Concejo Municipal para reconocerlo como institución de interés.
El municipio lanzó una licitación pública para adquirir luminarias LED que reemplazarán a las actuales de sodio. La iniciativa, una de las prioridades del intendente Leonardo Viotti, busca consolidar una Rafaela más segura, moderna y eficiente.
El Concejo Municipal se integró a “Legislaturas Conectadas”, un programa que reúne a más de 120 cuerpos legislativos de Argentina y América Latina con el objetivo de fortalecer el vínculo entre instituciones y ciudadanía.
En octubre, la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” presentará un show con más de 20 artistas en escena, donde la ciudad se vestirá de música con la participación de la Orquesta de Cámara, docentes y cantantes locales.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.