El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe lanza un programa para conservar y gestionar 4 millones de hectáreas con erosión

Con una innovadora herramienta digital, la provincia busca promover el uso sostenible de los suelos y garantizar su preservación para las generaciones futuras. Cerca del 80 % de las tierras santafesinas presentan problemas de erosión.

Infocampo11/12/2024RedacciónRedacción
suelos3

El Gobierno de Santa Fe presentó este jueves el Programa de Conservación de Suelos, una iniciativa destinada a preservar los recursos naturales y fomentar prácticas sostenibles en las tierras productivas de la provincia. El anuncio se realizó en la Sociedad Rural de Santa Fe, durante la Tercera Jornada Santafesina de Suelos, con la participación de autoridades provinciales, científicos y representantes del sector privado.

Un diagnóstico preocupante
Según el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, cerca de 4 millones de hectáreas —el 80 % de la superficie provincial— enfrentan problemas de erosión y pérdida de minerales. Sin embargo, los datos oficiales abarcan únicamente el 2 % de las tierras afectadas.

“Contar con una política de conservación es esencial, porque apostamos a una producción sustentable. El suelo y el agua son recursos insustituibles que debemos cuidar”, afirmó Puccini, destacando la importancia de esta nueva iniciativa para revertir la situación.

Herramienta digital y buenas prácticas
El programa incluye el desarrollo de una herramienta digital innovadora, actualmente en proceso de licitación, que permitirá a los productores participar activamente en el diagnóstico y gestión de sus suelos. Esta plataforma, única en el país, facilitará la recopilación de datos, la capacitación y la implementación de buenas prácticas agrícolas.

El plan también prevé la creación de áreas demostrativas, la certificación de predios que adopten prácticas sostenibles y la difusión de los beneficios económicos y ambientales de la conservación.

Reactivación del Observatorio de Suelos
El secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, anunció la reactivación del Observatorio Santafesino de Suelos, creado en 2017, y la convocatoria al Consejo Santafesino de Suelos para integrar a productores, científicos y organismos gubernamentales en esta política de Estado.

“El diagnóstico de los suelos en la provincia no es bueno, por lo que es crucial contar con políticas concretas y articuladas. Queremos que todos los actores involucrados asuman la responsabilidad compartida sobre este recurso esencial, para garantizar su preservación en beneficio de las generaciones futuras”, señaló Mántaras.

Santa Fe, pionera en sostenibilidad
Con este programa, Santa Fe reafirma su liderazgo en la promoción de prácticas productivas amigables con el ecosistema, integrando esfuerzos públicos y privados. “Una vez más, Santa Fe se posiciona como pionera en el cuidado de los recursos naturales, demostrando que es posible producir de manera sostenible y con responsabilidad ambiental”, concluyó Puccini.

Del evento participaron también el director provincial de Agricultura, Damián Scarabotti, y los coordinadores del Observatorio de Suelos, Mario Monti y Jorge Carbone, entre otros referentes del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

2023-06-09NID_278300O_1

Violento asalto en una vivienda del barrio 30 de octubre

Redacción
Policiales24/01/2025

En la noche del miércoles, un residente del barrio 30 de octubre fue víctima de un violento asalto en su hogar ubicado sobre calle Lavalle. El hecho ocurrió mientras la víctima dormía y fue despertada por un fuerte ruido proveniente de la cocina.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.