
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.
Más de 70 integrantes de los programas CUS y AVA participaron en charlas organizadas por el Instituto para el Desarrollo Sustentable, orientadas a la prevención del dengue y la correcta disposición de residuos. Estas acciones buscan empoderar a los vecinos como agentes de cambio en sus comunidades.
Locales13/12/2024 Redacción
Redacción
El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), en colaboración con la Oficina de Participación Ciudadana y Vecinales y la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Rafaela, realizó dos jornadas de charlas informativas sobre prevención del dengue y separación de residuos. Estas actividades, desarrolladas en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, contaron con la participación de más de 70 integrantes de los programas Compromiso Urbano Sustentable (CUS) y Acción Vecinal Ambiental (AVA).
Marcia Tamagnini, referente del área de vecinales, destacó: “Estas iniciativas buscan promover la higiene urbana y el compromiso ciudadano, mejorando la calidad de vida en los barrios con la colaboración activa de sus vecinos”.
Por su parte, Enrique Soffietti, director del IDSR, subrayó: “Nuestro objetivo es involucrar a los vecinos como protagonistas de los cambios necesarios en sus comunidades. Estas charlas son un paso esencial para fomentar el aprendizaje y la acción colectiva”.
Sobre los programas
Ambos programas tienen como objetivo mejorar el entorno urbano y prevenir enfermedades como el dengue, promoviendo prácticas sostenibles y el compromiso comunitario. Estas acciones refuerzan el vínculo entre las instituciones municipales y los vecinos, generando impactos positivos en la salud y el ambiente local.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.

Durante un operativo de control en jurisdicción de Angélica, personal de la Guardia Provincial detectó un acoplado con pedido de secuestro activo emitido por la justicia federal de Santiago del Estero.