La reciente confirmación de Rafaela como sede de los Juegos Sudamericanos ODESUR 2026 marca un hito importante en la historia de la ciudad.
Trabajo articulado para potenciar la separación de residuos y prevenir el dengue
Más de 70 integrantes de los programas CUS y AVA participaron en charlas organizadas por el Instituto para el Desarrollo Sustentable, orientadas a la prevención del dengue y la correcta disposición de residuos. Estas acciones buscan empoderar a los vecinos como agentes de cambio en sus comunidades.
Locales13/12/2024RedacciónEl Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), en colaboración con la Oficina de Participación Ciudadana y Vecinales y la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Rafaela, realizó dos jornadas de charlas informativas sobre prevención del dengue y separación de residuos. Estas actividades, desarrolladas en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, contaron con la participación de más de 70 integrantes de los programas Compromiso Urbano Sustentable (CUS) y Acción Vecinal Ambiental (AVA).
Marcia Tamagnini, referente del área de vecinales, destacó: “Estas iniciativas buscan promover la higiene urbana y el compromiso ciudadano, mejorando la calidad de vida en los barrios con la colaboración activa de sus vecinos”.
Por su parte, Enrique Soffietti, director del IDSR, subrayó: “Nuestro objetivo es involucrar a los vecinos como protagonistas de los cambios necesarios en sus comunidades. Estas charlas son un paso esencial para fomentar el aprendizaje y la acción colectiva”.
Sobre los programas
- Compromiso Urbano Sustentable (CUS): Este programa, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud y la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, cuenta con un equipo de 75 vecinos que realizan tareas de limpieza en diferentes sectores de Rafaela.
- Acción Vecinal Ambiental (AVA): Gestionado por la Oficina de Participación Ciudadana y Vecinales, se enfoca en la limpieza de calles y espacios públicos en barrios con necesidades específicas, basándose en los reclamos vecinales.
Ambos programas tienen como objetivo mejorar el entorno urbano y prevenir enfermedades como el dengue, promoviendo prácticas sostenibles y el compromiso comunitario. Estas acciones refuerzan el vínculo entre las instituciones municipales y los vecinos, generando impactos positivos en la salud y el ambiente local.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que se encuentra vigente un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas para las siguientes zonas:
Los concejales mantuvieron una reunión con integrantes del Ejecutivo Municipal
Dialogaron sobre varios temas de interés con Germán Bottero y María Emilia Vidal.
Este domingo 26 de enero, desde las 19:00, el barrio Barranquitas será el escenario de la primera edición de los Precarnavales Rafaelinos 2025, con entrada libre y gratuita. La celebración se llevará a cabo frente a la vecinal del barrio y se extenderá hasta las 23:00.
El domingo 26 de enero, los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia podrán disponer de los residuos de patio para ser retirados por el servicio municipal de recolección.
Vacunación contra la fiebre amarilla en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”: días y horarios especiales en enero
El Hospital “Dr. Jaime Ferré” de Rafaela ha dispuesto un cronograma especial de vacunación contra la fiebre amarilla, para quienes necesiten vacunarse antes de viajar a zonas de riesgo.
Juegos y actividades artísticas en el bosquecito para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental
El domingo 26 de enero, a partir de las 17:30, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) celebrará el Día Mundial de la Educación Ambiental con un encuentro familiar en el Bosque Educativo “Norberto Besaccia”.
Finalizaron las refacciones en el Servicio de Rehabilitación del Hospital “Dr. Jaime Ferré”
Los trabajos, que incluyeron pintura y diversas reparaciones, fueron posibles gracias a la colaboración entre el Voluntariado del Hospital, UCES Rafaela y empresas locales.
La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.
El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.
Ben Hur tuvo un estreno inmejorable en la Copa Federación 2025, logrando una categórica victoria por 4-0 ante Polideportivo Videla en la localidad de San Justo.
El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.
Un hombre fue atacado con un arma blanca en plena calle y la policía logró detener al agresor en cuestión de minutos