
Rafaela refuerza la lucha contra el dengue con una campaña de concientización puerta a puerta
La Municipalidad implementa un programa en el barrio 9 de Julio para educar a los vecinos sobre la eliminación de criaderos de mosquitos.
La Municipalidad implementa un programa en el barrio 9 de Julio para educar a los vecinos sobre la eliminación de criaderos de mosquitos.
El municipio lleva adelante un operativo de concientización en los barrios de la ciudad para informar y comprometer a la comunidad en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti.
El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, Gabriel Cáceres, destacó el trabajo articulado entre el Gobierno Municipal, la Provincia y las instituciones locales para prevenir el dengue en la ciudad.
La Provincia de Santa Fe refuerza su lucha contra el dengue con un importante incremento en la capacidad diagnóstica y la preparación de su Red de Laboratorios.
Las autoridades sanitarias de la provincia de Santa Fe han encendido las alertas ante el avance del dengue, advirtiendo que se espera un incremento de casos en los próximos meses, especialmente en febrero, marzo y abril.
El Gobierno municipal insta a la comunidad a adoptar medidas preventivas para evitar la proliferación de mosquitos y proteger la salud colectiva. Descacharrado, limpieza y protección personal son las claves.
Más de 70 integrantes de los programas CUS y AVA participaron en charlas organizadas por el Instituto para el Desarrollo Sustentable, orientadas a la prevención del dengue y la correcta disposición de residuos. Estas acciones buscan empoderar a los vecinos como agentes de cambio en sus comunidades.
La campaña de inmunización contra el dengue ya está en marcha en los centros de salud de la ciudad. La vacuna, dirigida a un grupo específico de personas, es gratuita y busca reforzar la prevención ante esta enfermedad.
El municipio de Rafaela intensifica las campañas de concientización para evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti y prevenir la propagación del dengue.
El Gobierno municipal insta a la ciudadanía a cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito transmisor del dengue se reproduzca en patios y terrenos baldíos. La combinación de altas temperaturas y humedad favorece la proliferación de los mosquitos, lo que incrementa el riesgo de enfermedades como el dengue.
La producción de la vacuna Qdenga, que se produce en un solo laboratorio, no alcanza a cubrir la alta demanda, lo que genera listas de espera. Autoridades insisten en no descuidar la prevención con medidas como el uso de repelentes y el descacharrado.
Con casi el 44% de las mesas computadas y una participación que ronda el 52%, ya se perfilan los espacios que seguirán en competencia para renovar cinco bancas en el Concejo Municipal.
La víctima, se despertó al oír ruidos y alcanzó a ver a un hombre escapando por el tapial del patio. Al volver al interior, notó la faltante de una billetera con dinero en moneda extranjera.
Juan Scavino encabezará la lista de concejales en las elecciones generales del 29 de junio, tras imponerse en la interna del frente Unidos. El intendente Leonardo Viotti destacó la unidad y el compromiso de todos los sectores que participaron en la contienda.
El siniestro ocurrió este domingo en una transitada esquina de Rafaela. Un joven de 20 años que conducía una moto fue trasladado al hospital con diagnóstico de lesiones en la zona costal lumbar.
Representantes del barrio 42 expusieron su preocupación ante los concejales de Rafaela por los recientes incrementos. Piden una reunión urgente con el Instituto Municipal de la Vivienda.