![sancor](/download/multimedia.normal.8d1dd428a183399b.c2FuY29yX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
SanCor enfrenta una crisis sin precedentes: despidos masivos y la posible salida del modelo cooperativo
SanCor, uno de los emblemas de la lechería nacional, continúa sumergiéndose en una profunda crisis que pone en riesgo su continuidad.
El Máximo Tribunal desestimó el recurso presentado por Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y otros imputados, confirmando la revocación del sobreseimiento y ordenando la realización del juicio oral.
Nacionales17/12/2024La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso presentado por Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner, Romina Mercado y Patricio Pereyra Arandia en las causas conocidas como Hotesur y Los Sauces . Con esta decisión, el Máximo Tribunal dejó firme la sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal que había revocado el sobreseimiento de los acusados y ordenado la realización del juicio oral.
Las causas investigan presuntos delitos de lavado de activos, admisión de dádivas y asociación ilícita vinculadas a la gestión de propiedades hoteleras y alquileres. En un fallo unánime, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti rechazaron los planteos de las defensas, al considerar que no se había demostrado un agravio real ni una situación excepcional que justificara la intervención del Tribunal.
Argumentos de la Corte
El fallo de la Corte Suprema sostuvo que:
• El recurso no se dirigió contra una sentencia definitiva, requisito indispensable para su admisibilidad.
• No se acreditará un perjuicio irreparable que amerite su intervención.
• La garantía del plazo razonable y otros planteos deberán debatirse en el juicio oral.
• La defensa no logró demostrar una afectación a la garantía del juez natural ni una violación al principio de aplicación de la ley penal más benigna.
Además, la Corte declaró que la determinación definitiva de los hechos y las calificaciones legales corresponderán al juicio oral y público, donde se garantizará el derecho a la defensa.
Antecedentes del caso
El Tribunal Oral Federal N°5 había sobreseído a los acusados en noviembre de 2021, al considerar que no existían pruebas suficientes para llevar adelante el juicio. Sin embargo, en septiembre de 2023, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión y ordenó avanzar con las actuaciones pendientes. La defensa interpuso un recurso extraordinario, declarado inadmisible, y finalmente acudió a la Corte Suprema, que rechazó el planteo.
Con este fallo, el proceso judicial deberá continuar con el juicio oral y público, en el que se resolverán las acusaciones contra los imputados.
SanCor, uno de los emblemas de la lechería nacional, continúa sumergiéndose en una profunda crisis que pone en riesgo su continuidad.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó que el gobierno de Javier Milei impulsará la eliminación de la figura de femicidio del Código Penal, argumentando que "ninguna vida vale más que otra".
Los dirigentes sindicales de Vialidad Nacional han reiterado sus denuncias sobre el "abandono total" de las rutas del país, a raíz del desfinanciamiento del organismo y la falta de tareas de mantenimiento básicas.
Según el último informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (UART), la litigiosidad laboral en Argentina sigue en aumento y se acerca a cifras récord. En 2024, se registraron 125.842 nuevos litigios, un 7% más que en 2023, consolidando cuatro años consecutivos de crecimiento.
La reconocida fábrica de ladrillos Cerro Negro, ubicada en Olavarría, detuvo su producción debido a un "sobrestock y la baja de ventas". Esta medida afecta directamente a los trabajadores, quienes verán una reducción del 20% en sus salarios, según informó Gustavo Bustamante, secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO).
Un estudio reciente que evaluó a más de 2 millones de personas bajo tratamiento con semaglutida, el componente principal de Ozempic, reveló tanto nuevos beneficios como posibles riesgos asociados a su uso.
La Municipalidad de Rafaela informa que está funcionando la Junta Evaluadora Municipal de Personas con Discapacidad, que tiene como objetivo evaluar la condición de discapacidad para emitir el Certificado Único de Discapacidad (CUD) con validez nacional.
La entidad también resaltó la necesidad de una reglamentación clara y accesible que garantice su aplicación efectiva.
El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.
Ben Hur tuvo un estreno inmejorable en la Copa Federación 2025, logrando una categórica victoria por 4-0 ante Polideportivo Videla en la localidad de San Justo.
En la noche del miércoles, un residente del barrio 30 de octubre fue víctima de un violento asalto en su hogar ubicado sobre calle Lavalle. El hecho ocurrió mientras la víctima dormía y fue despertada por un fuerte ruido proveniente de la cocina.
El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.
Un hombre fue atacado con un arma blanca en plena calle y la policía logró detener al agresor en cuestión de minutos