El tiempo - Tutiempo.net

Reconocerán a empresas y comercios rafaelinos por los más de 100 años de trayectoria.

Juntos por el Cambio presentó un proyecto para reconocer a las firma rafaelinas Acastello y Rosso Rafaela S.R.L., Vidrios Bravi, Casa Carena, Óptica Lencioni, Hacendados de Rafaela, Perfumería Oliveras, Cabaña "La Magdalena", Empresa Familiar "Guillermo Vincenti", Diario "La Opinión" y Rafaela Alimentos por haber cumplido una trayectoria de más de 100 años en la ciudad.

Locales24/03/2022DirectorDirector
424010_concejo_deliberante_rafaela_barbijo_1024_x_680

El Concejo de nuestra ciudad se vestirá de fiesta este 7 de abril para homenajear a comercios y empresas rafaelinas con más de 100 años de antigüedad.

El proyecto presentado por el Concejal Miguel Destéfanis y acompañado por la totalidad del Bloque de Juntos por el Cambio expone que:

"Qué, Acastello y Rosso Rafaela S.R.L., Vidrios Bravi, Casa Carena, Óptica Lencioni, Hacendados de Rafaela, Perfumería Oliveras, Cabaña "La Magdalena", Empresa Familiar "Guillermo Vincenti", Diario "La Opinión" y Rafaela Alimentos han cumplido una trayectoria de más de 100 años en la ciudad.

Qué, esto significa una labor comercial sostenida en el tiempo, y un aporte significativo al desarrollo productivo de Rafaela.

Qué, cien años después de sus inicios, pese a las transformaciones tecnológicas de todo tipo y el surgimiento de múltiples formas de comercialización y venta, dichos negocios supieron sostenerse en el tiempo.

Qué, estas empresas forman parte del ADN de la historia de los rafaelinos y que desde hace tantos años contribuyen a forjar una Rafaela productiva habiendo sabido superar crisis y momentos críticos de nuestro país.

Qué, hoy cumplen sus primeros cien años como negocios de referencia en el mercado local, y que siguen adelante, apostando a la mejora continua y ofreciendo sus servicios a los clientes de Rafaela y zona.

Qué, todas ellas han sabido perdurar en el tiempo, y han sobrevivido a períodos difíciles, incluso este mismo año, teniendo que enfrentar las vicisitudes de provocó la pandemia, reinventándose para poder adaptarse a los sucesivos cambios del mercado y a las nuevas formas de consumo de sus clientes. Y que, han sabido encontrar las estrategias de negocio que les permitieron continuar siendo líderes en sus rubros. 

Qué, en virtud de esto, dichas empresas merecen no solo el reconocimiento social de los rafaelinos sino también la puesta en valor a su trayectoria, por parte de este Concejo Municipal, por su constante e incansable aporte a la empleabilidad y al desarrollo productivo de la ciudad con el fin de celebrarlas, de darles visibilidad, que no siempre se les reconoce, y de distinguir su vigencia, a lo largo de estos más de 100 años. "

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.

Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 19.39.10_6894cbbe

Más árboles para una ciudad sustentable

Redacción
Locales07/07/2025

En el marco del Día Mundial del Árbol y en celebración por los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsó la plantación de 20 árboles en espacios verdes y edificios municipales. Una acción que une arte y ambiente en beneficio de la comunidad.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.