
Hasta el 05/05/2025
Jorge Lanata falleció a los 64 años tras enfrentar complicaciones de salud en el Hospital Italiano. Su legado incluye la fundación de medios icónicos, investigaciones que marcaron épocas y un estilo único que desafió las normas establecidas en la profesión.
Necrológicas30/12/2024El periodismo argentino despide hoy a una de sus figuras más influyentes. Jorge Lanata, creador de medios como Página/12 y Crítica de la Argentina, falleció a los 64 años tras estar internado desde el pasado 14 de junio. Reconocido por su espíritu cuestionador y su capacidad de reinventarse, Lanata dejó una marca indeleble en la profesión, tanto en la prensa gráfica como en la radio y la televisión.
Lanata no solo destacó como fundador de medios, sino también como impulsor de denuncias de corrupción que sacudieron a los gobiernos de las últimas décadas. Programas como Periodismo Para Todos y Día D se convirtieron en referentes del periodismo de investigación. En ellos, Lanata no temía incomodar al poder, consolidándose como una voz crítica y provocadora que conectaba con la sociedad.
Con un estilo único que combinaba humor, cultura popular y audacia, transformó la manera en que se contaban las noticias. Desde los títulos irreverentes de Página/12 hasta sus monólogos en televisión, su capacidad de comunicación logró que temas complejos alcanzaran al público masivo. A pesar de las polémicas que siempre lo acompañaron, su compromiso con la verdad nunca estuvo en duda.
Su partida deja un vacío en el periodismo argentino. Lanata fue un maestro para varias generaciones de periodistas, quienes destacaron su capacidad para descubrir talentos y formar equipos de excelencia. Su vida y obra, marcadas por éxitos, desafíos y transformaciones, son un testimonio de su pasión por el oficio y su incansable búsqueda de nuevas historias que contar.
Hasta el 05/05/2025
Hasta el 21-04-2025
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano, a tan solo un día de haber brindado su último mensaje al mundo desde el balcón de la basílica de San Pedro. El pontífice argentino deja un legado de profundas reformas, gestos de cercanía y un estilo pastoral que marcó a la Iglesia y al mundo entero.
Hasta el 14/04/2025
Hasta el 31-03-2025
Hasta el 17/03/2025
03/03/2025
El reconocido locutor y animador Félix “Lolo” Bauducco, quien marcó más de cinco décadas en la radiofonía de Rafaela, falleció a los 86 años.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.