El tiempo - Tutiempo.net

Transparencia fiscal: los tickets de grandes comercios incluirán el detalle de impuestos

Desde hoy, las facturas de grandes comercios desglosarán el IVA y los impuestos internos. La medida, reglamentada por ARCA, busca empoderar a los consumidores y promover una mayor claridad tributaria.

Nacionales01/01/2025RedacciónRedacción
NICJWZGGAVCJJFVY7IAUZ2RABY

A partir del 1° de enero de 2025, los grandes comercios en Argentina están obligados a detallar los impuestos incluidos en sus tickets y facturas. Esta medida, conocida como Régimen de Transparencia Fiscal, fue reglamentada por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA) en diciembre y tiene como objetivo principal brindar a los consumidores un panorama claro de la carga tributaria en cada compra.  

Inicialmente, los impuestos desagregados serán el IVA y los internos, detallados bajo la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)”. Según ARCA, esta primera etapa abarca únicamente a grandes empresas, mientras que a partir de abril la obligación se extenderá a todos los comercios, incluyendo los pequeños. Además, se espera que los impuestos se especifiquen en flejes de góndola y publicidades.  

La normativa busca fortalecer la relación entre el Estado, los contribuyentes y los consumidores, promoviendo un sistema fiscal más claro y equitativo. Desde la Cámara de Distribuidores Mayoristas (Cadam) celebraron esta iniciativa como un paso crucial para evitar abusos y fomentar una mayor comprensión de los precios. Asimismo, instaron a provincias y municipios a adherirse para incluir impuestos locales en los tickets.  

El modelo implementado en Argentina sigue ejemplos internacionales, como el de Brasil, y busca generar conciencia fiscal en la sociedad. La ONG Lógica, impulsora de la propuesta, resaltó que la falta de transparencia histórica ha desalentado la exigencia de una gestión fiscal responsable. Con este régimen, el Gobierno aspira a consolidar un sistema más inclusivo y participativo en decisiones económicas y políticas.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto