El tiempo - Tutiempo.net

Alerta en la UOM: Más de 20.000 empleos metalúrgicos perdidos en 2024 y otros 30.000 en riesgo

El sector metalúrgico enfrenta una de sus peores crisis laborales, con la pérdida de más de 20.000 empleos en 2024 y una proyección preocupante para los primeros meses de 2025.

Nacionales03/01/2025RedacciónRedacción
uom-furlan

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alertó sobre una crisis laboral sin precedentes en el sector, con más de 20.000 empleos calificados perdidos en 2024 y otros 30.000 en riesgo para el próximo semestre debido a la baja demanda y la falta de producción. Según su secretario general, Abel Furlán, la situación se agrava por la apertura de importaciones y un proceso de desindustrialización, mientras las empresas sostienen los puestos mediante suspensiones temporales.

Además, las paritarias están estancadas desde hace tres meses, con el gremio rechazando una pauta salarial del 1% mensual por considerarla insuficiente. Las negociaciones se retomarán en enero, buscando un acuerdo que permita recuperar el poder adquisitivo y evitar nuevos despidos.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.