
La lechería argentina sorprende con el mayor crecimiento global en 2025
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El mercado de granos en Chicago registró importantes caídas en los precios de la soja, el trigo y el maíz, afectado por el fortalecimiento del dólar, que alcanzó máximos en dos años y generó presión sobre los commodities agrícolas.
Info. Agro04/01/2025La posición mayo 2025 de la soja perdió US$ 7,81, cerrando en US$ 368,82 por tonelada. El maíz en la posición marzo 2025 cayó US$ 3,35, situándose en US$ 177,55, mientras que el trigo registró una baja de US$ 6,34, finalizando en US$ 194,19 por tonelada.
Impacto del dólar en los mercados agrícolas
El aumento del valor del dólar encarece los productos estadounidenses, lo que favorece la competitividad de suministros provenientes del Mar Negro y de las cosechas del hemisferio sur. Este contexto llevó al trigo a registrar una baja del 3%, tocando mínimos desde agosto de 2024.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que las exportaciones semanales de trigo fueron de 140.600 toneladas, muy por debajo de las expectativas de entre 200.000 y 500.000 toneladas, lo que agregó presión al mercado.
Maíz y soja, también en retroceso
El precio del maíz cayó un 2%, con operaciones reducidas debido a las festividades de fin de año y la toma de ganancias de los productores. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las ventas externas del cereal alcanzaron 777.000 toneladas, frente a expectativas que oscilaban entre 800.000 y 1,4 millones de toneladas.
La soja, por su parte, experimentó pérdidas similares, afectada por el aumento de las ventas y por datos de exportación que no cumplieron con las previsiones, situándose en 484.700 toneladas frente a estimaciones de entre 500.000 y 1,2 millones.
Expectativas futuras
La BCR señaló que la apreciación del dólar, impulsada por la victoria de Donald Trump y las expectativas de un aumento en las tasas de interés de referencia, continuará generando presión sobre los precios de los granos en el mercado de Chicago. Este contexto podría desviar la demanda hacia países con monedas debilitadas, incrementando su competitividad en el comercio internacional de granos.
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela prepara la segunda edición del Remate Virtual de Maquinarias Usadas, una propuesta que combina tradición y modernidad para acercar a productores y contratistas de todo el país.
En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.
Con una recorrida por establecimientos de la región, comenzó la 8ª edición del certamen que pone en valor a los animales en producción real. La premiación será parte de la gran cena de apertura de la ExpoRural de Rafaela.
Del 18 al 21 de septiembre, la muestra más emblemática del centro del país reunirá lo mejor del agro, la industria y la educación. Habrá genética de élite, remates en vivo, capacitación, actividades escolares y espectáculos para toda la familia.
Jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela organizan por segundo año consecutivo un remate 100% online de implementos agrícolas usados. Será el 19 de agosto, con cupos limitados y participación abierta a productores de todo el país.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes.
Durante marzo, el kilo en pie de ternero promedió los $3.603, lo que equivale a US$ 2,7 en el mercado libre, un valor 27% superior al de los últimos cinco años. La firmeza en la demanda y menores costos de producción impulsan un escenario inusual y favorable para el sector.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.