El tiempo - Tutiempo.net

Fuertes bajas en la soja, el trigo y el maíz por el fortalecimiento del dólar

El mercado de granos en Chicago registró importantes caídas en los precios de la soja, el trigo y el maíz, afectado por el fortalecimiento del dólar, que alcanzó máximos en dos años y generó presión sobre los commodities agrícolas.

Info. Agro04/01/2025RedacciónRedacción
trump_agro_2025-211751

La posición mayo 2025 de la soja perdió US$ 7,81, cerrando en US$ 368,82 por tonelada. El maíz en la posición marzo 2025 cayó US$ 3,35, situándose en US$ 177,55, mientras que el trigo registró una baja de US$ 6,34, finalizando en US$ 194,19 por tonelada.

Impacto del dólar en los mercados agrícolas
El aumento del valor del dólar encarece los productos estadounidenses, lo que favorece la competitividad de suministros provenientes del Mar Negro y de las cosechas del hemisferio sur. Este contexto llevó al trigo a registrar una baja del 3%, tocando mínimos desde agosto de 2024.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que las exportaciones semanales de trigo fueron de 140.600 toneladas, muy por debajo de las expectativas de entre 200.000 y 500.000 toneladas, lo que agregó presión al mercado.

Maíz y soja, también en retroceso
El precio del maíz cayó un 2%, con operaciones reducidas debido a las festividades de fin de año y la toma de ganancias de los productores. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las ventas externas del cereal alcanzaron 777.000 toneladas, frente a expectativas que oscilaban entre 800.000 y 1,4 millones de toneladas.

La soja, por su parte, experimentó pérdidas similares, afectada por el aumento de las ventas y por datos de exportación que no cumplieron con las previsiones, situándose en 484.700 toneladas frente a estimaciones de entre 500.000 y 1,2 millones.

Expectativas futuras
La BCR señaló que la apreciación del dólar, impulsada por la victoria de Donald Trump y las expectativas de un aumento en las tasas de interés de referencia, continuará generando presión sobre los precios de los granos en el mercado de Chicago. Este contexto podría desviar la demanda hacia países con monedas debilitadas, incrementando su competitividad en el comercio internacional de granos.

Te puede interesar
Lo más visto