SanCor enfrenta una crisis sin precedentes: despidos masivos y la posible salida del modelo cooperativo
SanCor, uno de los emblemas de la lechería nacional, continúa sumergiéndose en una profunda crisis que pone en riesgo su continuidad.
Javier Madanes Quintanilla, propietario de FATE y Aluar, señaló que el sector del neumático enfrenta una grave crisis debido a la recesión económica y la apertura de importaciones.
Nacionales08/01/2025RedacciónEl empresario Javier Madanes Quintanilla, titular de FATE, el principal fabricante de neumáticos en el país, expresó su preocupación por el impacto negativo que ha tenido el primer año de la gestión de Javier Milei en la industria. Según detalló, el sector ha perdido cerca del 30% de los empleos en los últimos 12 meses, lo que representa aproximadamente 1.200 puestos de trabajo.
Causas de la crisis
En una entrevista con La Fábrica Podcast , Madanes señaló que “la recesión económica y las políticas que favorecen la apertura de importaciones” han sido determinantes para la caída en el empleo en el sector.
“Es triste, pero esto responde a una suma de factores. Nunca hay un único culpable”, afirmó. Además, destacó que la pérdida de empleos no solo afecta a las plantas de FATE, sino también a otras empresas del rubro, generando un impacto significativo en la industria nacional.
Críticas al Gobierno
El empresario también manifestó su malestar por el trato recibido por parte del Ejecutivo, acusando al Gobierno de descalificar a los sectores industriales: “Estoy muy dolido por las permanentes descalificaciones hacia los empresarios, donde se nos califica de prebendarios”.
Según Madanes, esta percepción negativa afecta la imagen de los industriales en un contexto en el que, además de lidiar con la caída de la demanda interna, deben competir con productos importados que ingresan al mercado local a precios más bajos.
Un futuro incierto
La situación genera inquietud no solo en el sector del neumático, sino también en otros ámbitos industriales. Madanes adelantó que liderará un proyecto energético, lo que podría ser un intento de diversificar sus inversiones frente al difícil panorama que atraviesa la industria tradicional.
Con una caída significativa del empleo y un contexto económico adverso, el sector industrial enfrenta grandes desafíos, mientras las políticas económicas del Gobierno generan divisiones entre los empresarios y los responsables políticos.
SanCor, uno de los emblemas de la lechería nacional, continúa sumergiéndose en una profunda crisis que pone en riesgo su continuidad.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó que el gobierno de Javier Milei impulsará la eliminación de la figura de femicidio del Código Penal, argumentando que "ninguna vida vale más que otra".
Los dirigentes sindicales de Vialidad Nacional han reiterado sus denuncias sobre el "abandono total" de las rutas del país, a raíz del desfinanciamiento del organismo y la falta de tareas de mantenimiento básicas.
Según el último informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (UART), la litigiosidad laboral en Argentina sigue en aumento y se acerca a cifras récord. En 2024, se registraron 125.842 nuevos litigios, un 7% más que en 2023, consolidando cuatro años consecutivos de crecimiento.
La reconocida fábrica de ladrillos Cerro Negro, ubicada en Olavarría, detuvo su producción debido a un "sobrestock y la baja de ventas". Esta medida afecta directamente a los trabajadores, quienes verán una reducción del 20% en sus salarios, según informó Gustavo Bustamante, secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO).
Un estudio reciente que evaluó a más de 2 millones de personas bajo tratamiento con semaglutida, el componente principal de Ozempic, reveló tanto nuevos beneficios como posibles riesgos asociados a su uso.
La Municipalidad de Rafaela informa que está funcionando la Junta Evaluadora Municipal de Personas con Discapacidad, que tiene como objetivo evaluar la condición de discapacidad para emitir el Certificado Único de Discapacidad (CUD) con validez nacional.
La entidad también resaltó la necesidad de una reglamentación clara y accesible que garantice su aplicación efectiva.
El Concejo Municipal de Rafaela recibió una propuesta para designar con el nombre de Oreste Berta, legendario preparador y constructor de motores, a una calle de la ciudad. La iniciativa fue presentada por Darío José Zapata, quien destacó la importancia de Berta en la historia del automovilismo local y nacional.
Ben Hur tuvo un estreno inmejorable en la Copa Federación 2025, logrando una categórica victoria por 4-0 ante Polideportivo Videla en la localidad de San Justo.
En la noche del miércoles, un residente del barrio 30 de octubre fue víctima de un violento asalto en su hogar ubicado sobre calle Lavalle. El hecho ocurrió mientras la víctima dormía y fue despertada por un fuerte ruido proveniente de la cocina.
El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.
Un hombre fue atacado con un arma blanca en plena calle y la policía logró detener al agresor en cuestión de minutos