
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el sector perdió más de 26.000 puestos de trabajo. La única actividad que creció fue comercio y reparaciones, mientras que hoteles y restaurantes lideraron las caídas.
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el sector perdió más de 26.000 puestos de trabajo. La única actividad que creció fue comercio y reparaciones, mientras que hoteles y restaurantes lideraron las caídas.
Según el último Informe de Indicadores Laborales de la Unión Industrial Argentina (UIA), el empleo asalariado registrado en el sector industrial experimentó en enero una caída del 1,9% interanual, lo que equivale a una pérdida de 23.085 puestos de trabajo respecto del mismo mes del año anterior.
La situación afecta especialmente a mujeres y limita el acceso a derechos laborales básicos. La OIT advierte sobre los riesgos estructurales y llama a implementar políticas inclusivas.
La reducción equivale a más de 31 mil puestos. Solo el sector de comercio y reparaciones mostró crecimiento. En todo 2024, la caída fue del 0,4%.
La tasa de desempleo se mantuvo relativamente estable, pero fue gracias a que siguen creciendo los empleos de menor calidad. Esto demuestra que lo más importante es darle velocidad e integralidad al proceso de reformas estructurales. En el caso de los empleos se trata de la modernización de las instituciones laborales.
Las empresas liquidaron stocks y afrontan expectativas dispares de recuperación fabril tras la "normalización" de la economía. Baja demanda y costos crecientes.
Fuertes rumores indican que el Ejecutivo podría avanzar con la medida en los próximos días, generando preocupación entre los trabajadores estatales y sus gremios.
El informe reflejó que predominan las empresas con caídas en la producción, las ventas y el empleo.
El gobernador destacó el trabajo conjunto con el Gobierno nacional en seguridad y resaltó el equilibrio fiscal logrado en Santa Fe.
Durante el primer año de gestión de Javier Milei, más de 12 mil empresas han cerrado sus puertas y se han perdido más de 240 mil puestos de trabajo en todo el país, según el informe mensual del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
El intendente Leonardo Viotti subraya la importancia de empoderar al personal jerárquico con herramientas para mejorar su desempeño y fortalecer la calidad del servicio público.
El empleo formal en la provincia de Santa Fe experimentó una leve caída en noviembre de 2024, según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) suministrados por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El hecho ocurrió tras el cierre de su local de ropa. Una persona les arrebató la cartera mientras caminaban por calle 9 de Julio.
Gendarmería irrumpió en cuatro viviendas de distintos barrios en el marco de una investigación por narcotráfico. La causa está en manos de la Justicia Federal de San Francisco.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
Según pudo saber RAFAELA INFORMA, desconocidos faenaron dos vacas madre en un campo de Colonia Iturraspe. El dueño del rodeo descubrió la situación al revisar los animales.