El tiempo - Tutiempo.net

La Legislatura definirá los pliegos de jueces para la Corte el 13 de febrero

El 11 de febrero se realizarán las entrevistas a los postulantes, mientras que el 4 se analizarán las impugnaciones contra el exfiscal general Jorge Baclini. La Comisión de Acuerdos aceleró los tiempos legales para garantizar un tratamiento expedito de las candidaturas.

Provinciales10/01/2025RedacciónRedacción
kGu6vxFmf_1300x655__1

La Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa de Santa Fe fijó el 13 de febrero como fecha para la primera convocatoria a Asamblea Legislativa para tratar los pliegos de los tres candidatos a ministros de la Corte Suprema de Justicia: Margarita Elsa Zabalza, Jorge Camilo Baclini y Rubén Luis Weder. El 20 de febrero quedó establecido como una posible segunda instancia en caso de ser necesaria.

Para formalizar este cronograma, la vicegobernadora Gisela Scaglia firmará el decreto de convocatoria el 3 de febrero. Un día después, el 4, la Comisión de Acuerdos se reunirá para analizar las tres impugnaciones presentadas contra Jorge Baclini, exfiscal general. Estas fueron impulsadas por el abogado Hernán Martínez y Patricia Molina, ciudadana de la capital provincial.

El presidente de la Comisión, Joaquín Gramajo, destacó el carácter histórico de la sesión, la primera en realizarse durante el receso legislativo. “Después de muchos años se hizo la apertura de pliegos de tres candidatos a la Corte”, señaló.

Entrevistas y dictamen
El 11 de febrero se llevarán a cabo las entrevistas a los postulantes propuestos por el Poder Ejecutivo. Ese mismo día o el siguiente, la Comisión emitirá el dictamen, que se espera recomiende la aprobación de los tres candidatos. Este proceso es parte de la reforma que amplió a siete los miembros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

Según Gramajo, existe un amplio consenso político para aprobar los pliegos. “Estoy convencido de que tendremos el quórum necesario y la mayoría votará favorablemente. Probablemente haya disidencias, y es natural que así sea, pero los nombres han sido consensuados entre la Casa Gris y las distintas fuerzas políticas”, aseguró.

La decisión de acelerar los tiempos responde al interés de dotar al Poder Judicial provincial de una estructura fortalecida y funcional para enfrentar los desafíos actuales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-17 at 09.48.16

Prosumidores: en TodoLáctea, Provincia mostró casos de productores que llegaron a ahorrar hasta 70 % del costo energético

Redacción
Provinciales17/05/2025

Se trata del programa provincial que permite instalar sistemas de generación eléctrica renovable conectados a la red de distribución y así obtener significativos ahorros económicos. En el marco de TodoLáctea y del Consejo Federal Lechero, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo mostraron cómo acceder, y los productores contaron cómo se sumaron a la iniciativa.

IMG-20250515-WA0112

Pullaro destacó que “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Redacción
Provinciales15/05/2025

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne a más de 300 referentes del sector tecnológico en Rosario. “Santa Fe es la provincia más productiva de la República Argentina: tenemos cerca de 7.000 mil empresas, y la única manera que nuestro país puede salir adelante generando crecimiento económico y empleo”.

Lo más visto