El tiempo - Tutiempo.net

En 2024, la provincia atendió más de 14.500 trámites de mediación prejudicial: el 40% fueron causas de familia

La mediación prejudicial obligatoria permitió reducir la judicialización de conflictos, con un 40% de los trámites correspondientes a la materia de familia. Además, se registraron avances en las áreas de capacitación y mediación penal, contribuyendo a la pacificación de relaciones y la mejora del servicio de justicia.

Provinciales10/01/2025RedacciónRedacción
images (1)

Durante 2024, la Dirección Provincial de Mediación, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, gestionó más de 14.500 trámites de mediación prejudicial obligatoria, de los cuales el 40% correspondieron a causas de familia y el 60% restante a materias civiles y comerciales. Este sistema busca resolver conflictos antes de que lleguen a instancias judiciales, reduciendo la litigiosidad en los tribunales.

La Dirección, que aplica la Ley N.º 13.151, cuenta con sedes en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista. Además de gestionar los trámites, promovió reuniones con autoridades judiciales, colegios de abogados y otros actores del sistema para mejorar continuamente el proceso de mediación.

El sistema funciona a través de cuatro registros principales:

-Registro de Mediadores y Comediadores: cuenta con 2.274 profesionales.
-Registro de Instituciones Formadoras: incluye 33 entidades habilitadas, entre colegios profesionales y universidades.
-Registro de Centros de Mediación: con 96 centros y más de 200 oficinas habilitadas en toda la provincia.
-Registro de Capacitación: que homologó más de 350 cursos de formación continua y 33 cursos básicos.

Capacitación y mediación penal
En 2024, el área de Capacitación diseñó y dictó 13 cursos que certificaron a 1.640 participantes, incluyendo agentes estatales, abogados y profesionales de la mediación. Estas actividades fortalecieron las habilidades en la gestión constructiva de conflictos y mejoraron la operación del sistema de mediación prejudicial.

En el ámbito penal, las oficinas de Mediación Penal gestionaron unos 800 trámites, principalmente relacionados con lesiones culposas por accidentes de tránsito. De estos, el 41% se resolvieron satisfactoriamente, evitando la judicialización de los casos. Las oficinas operan en Santa Fe, Vera, Villa Ocampo, Las Toscas y Venado Tuerto, y su labor se enfoca en desactivar conflictos, pacificar relaciones y prevenir la escalada de violencia.

Con estas acciones, la Dirección Provincial de Mediación destacó su impacto positivo en el sistema judicial y en la comunidad, promoviendo soluciones más rápidas y efectivas para los conflictos cotidianos.

Te puede interesar
IMG-20250119-WA0015

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Redacción
Provinciales19/01/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. Se destaca que la inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.

XZBPVuNTZ_1300x655__1

El consumo de energía en Argentina cayó un 1,15% en 2024

Redacción
Provinciales18/01/2025

Contrario a las expectativas de crecimiento vegetativo o por actividad económica, el consumo total de energía eléctrica en el país experimentó un retroceso en 2024. Según datos de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), entre enero y diciembre se consumieron 135.754 gigavatios por hora (GWh), frente a los 137.334 GWh registrados en 2023.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.55.12 (2)

Brigadistas santafesinos lograron controlar voraz incendio en Capitán Bermúdez

Redacción
Provinciales17/01/2025

Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud. Se monitorea permanentemente el área para evitar nuevos focos. Ante las elevadas temperaturas y la falta de lluvia, se reitera a la ciudadanía extremar los cuidados y evitar prender fuego.

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.