
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La mediación prejudicial obligatoria permitió reducir la judicialización de conflictos, con un 40% de los trámites correspondientes a la materia de familia. Además, se registraron avances en las áreas de capacitación y mediación penal, contribuyendo a la pacificación de relaciones y la mejora del servicio de justicia.
Provinciales10/01/2025Durante 2024, la Dirección Provincial de Mediación, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, gestionó más de 14.500 trámites de mediación prejudicial obligatoria, de los cuales el 40% correspondieron a causas de familia y el 60% restante a materias civiles y comerciales. Este sistema busca resolver conflictos antes de que lleguen a instancias judiciales, reduciendo la litigiosidad en los tribunales.
La Dirección, que aplica la Ley N.º 13.151, cuenta con sedes en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista. Además de gestionar los trámites, promovió reuniones con autoridades judiciales, colegios de abogados y otros actores del sistema para mejorar continuamente el proceso de mediación.
El sistema funciona a través de cuatro registros principales:
-Registro de Mediadores y Comediadores: cuenta con 2.274 profesionales.
-Registro de Instituciones Formadoras: incluye 33 entidades habilitadas, entre colegios profesionales y universidades.
-Registro de Centros de Mediación: con 96 centros y más de 200 oficinas habilitadas en toda la provincia.
-Registro de Capacitación: que homologó más de 350 cursos de formación continua y 33 cursos básicos.
Capacitación y mediación penal
En 2024, el área de Capacitación diseñó y dictó 13 cursos que certificaron a 1.640 participantes, incluyendo agentes estatales, abogados y profesionales de la mediación. Estas actividades fortalecieron las habilidades en la gestión constructiva de conflictos y mejoraron la operación del sistema de mediación prejudicial.
En el ámbito penal, las oficinas de Mediación Penal gestionaron unos 800 trámites, principalmente relacionados con lesiones culposas por accidentes de tránsito. De estos, el 41% se resolvieron satisfactoriamente, evitando la judicialización de los casos. Las oficinas operan en Santa Fe, Vera, Villa Ocampo, Las Toscas y Venado Tuerto, y su labor se enfoca en desactivar conflictos, pacificar relaciones y prevenir la escalada de violencia.
Con estas acciones, la Dirección Provincial de Mediación destacó su impacto positivo en el sistema judicial y en la comunidad, promoviendo soluciones más rápidas y efectivas para los conflictos cotidianos.
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La provincia sigue profundizando su política de combate al microtráfico: este jueves fue demolido un inmueble utilizado como punto de venta de drogas en Rueda y Príncipe de Gales, Rosario, vinculado a la banda “Los Cantero”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.