El tiempo - Tutiempo.net

Crisis en la Industria del Neumático: Críticas a las Políticas de Milei y la Conducción del Sindicato

La crisis que atraviesa la industria del neumático en Argentina sigue generando alarma y preocupación.

17/01/2025RedacciónRedacción
bridgestone-2

Sectores vinculados a la producción y el trabajo en este sector advierten sobre los graves riesgos de destrucción de la actividad, en gran parte atribuibles a las políticas del gobierno de Javier Milei. En particular, las fuertes críticas se centran en la apertura de importaciones y las medidas neoliberales que, según los referentes sindicales, están afectando la industria nacional y provocando una significativa pérdida de empleo.

En las últimas horas, la empresa Bridgestone solicitó la ampliación de su Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), lo que pone en riesgo miles de puestos de trabajo en la actividad. Esta situación se suma a la preocupación por el futuro de otras dos grandes empresas del sector, como Pirelli y FATE. Se estima que, en el último año, la industria del neumático perdió el 35% de sus puestos de trabajo, y la tendencia podría empeorar.

Pedro Wasiejko, ex titular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) y actual secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y Afines (FETIA-CTAT T), responsabilizó al gobierno de Milei por la caída de la industria y la pérdida de empleo de calidad. "Esto está directamente relacionado con las políticas que impulsa el actual gobierno nacional, que abre las importaciones, destruye la industria nacional, afecta el mercado interno y lleva a la pérdida de puestos de trabajo", señaló Wasiejko.

La industria del neumático en Argentina fue un sector próspero hasta fines de los años 90, cuando Goodyear abandonó la producción en el país, lo que generó la pérdida de más de 1.700 empleos. A lo largo de los años, las luchas sindicales lograron mantener a flote las plantas, con la firma de acuerdos que garantizaban la participación en las ganancias para los trabajadores. Sin embargo, Wasiejko advirtió que las políticas actuales de apertura económica podrían seguir el mismo camino de destrucción que sufrió el sector a finales del siglo XX.

El dirigente sindical recordó que entre 2003 y 2015, gracias a políticas responsables y a la conducción del sindicato, las empresas del neumático realizaron importantes inversiones, ampliaron sus líneas de producción y aumentaron la cantidad de trabajadores. No obstante, con la llegada de Mauricio Macri al poder y el ascenso de Alejandro Crespo al frente del sindicato, las condiciones laborales y productivas comenzaron a deteriorarse.

Wasiejko alertó que si no se revierten estas políticas, el sector podría seguir el destino de Goodyear, con el cierre de plantas y la pérdida de empleo. "En poco más de un año de gobierno de Milei, vemos de manera acelerada las consecuencias de lo que vivimos a principios del 2000", advirtió.

Finalmente, el referente sindical hizo un llamado urgente al gobierno nacional para que deje de priorizar medidas monetaristas y de ajuste fiscal, y a la conducción actual del gremio para que renuncie y convoque a elecciones internas, con el objetivo de recuperar la organización de los trabajadores y defender la industria y las fuentes de trabajo.

Lo más visto