El tiempo - Tutiempo.net

Dengue en Santa Fe: advierten sobre el aumento de casos y piden precaución a quienes viajan a zonas endémicas

Las autoridades sanitarias de la provincia de Santa Fe han encendido las alertas ante el avance del dengue, advirtiendo que se espera un incremento de casos en los próximos meses, especialmente en febrero, marzo y abril.

Provinciales23/01/2025RedacciónRedacción
Como-prevenir-el-dengue-en-un-viaje-1024x683

Desde el Ministerio de Salud se monitorea la situación epidemiológica, registrándose hasta el momento 18 casos confirmados, principalmente en los departamentos Rosario, Castellanos y Las Colonias.

A diferencia del año pasado, cuando el crecimiento de los casos fue exponencial debido a las condiciones climáticas asociadas al fenómeno de El Niño, en esta oportunidad la provincia enfrenta un panorama distinto. Sin embargo, desde el área de salud advierten que la enfermedad continuará en ascenso, sobre todo por la alta circulación de personas que regresan de destinos con circulación viral, como Brasil y otras regiones endémicas.

Las autoridades hacen un llamado especial a quienes viajan a estos lugares, recomendando el uso constante de repelente tanto durante su estadía como al regresar a la provincia, al menos por 10 días. Este hábito no solo protege a nivel individual, sino que también previene la propagación del virus en la comunidad.

El Ministerio de Salud destacó que, además de la vigilancia epidemiológica, se están llevando a cabo intensas tareas de prevención junto a municipios y comunas, con operativos de descacharrado y concientización para evitar la proliferación del mosquito transmisor. Se han destinado importantes recursos para fortalecer las acciones preventivas, con una inversión de 8 mil millones de pesos en maquinaria e insumos.

Los especialistas enfatizan la importancia de la eliminación de reservorios de agua en los hogares, ya que las condiciones climáticas actuales, marcadas por períodos de sequía seguidos de lluvias, pueden favorecer la reproducción del mosquito Aedes aegypti.

Finalmente, desde el Ministerio de Salud subrayan que la prevención es una tarea conjunta entre el Estado y la comunidad, por lo que se insta a la población a estar alerta, adoptar medidas de protección y acudir a los centros de salud ante la presencia de síntomas. compatibles con la enfermedad.

Te puede interesar
Lo más visto