
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
El sorteo del Quini 6 realizado el miércoles 22 de enero dejó a dos afortunados ganadores con premios millonarios.
Info. General23/01/2025En primer lugar, un apostador de la localidad de Dolores, provincia de Buenos Aires, acertó los 6 números de la modalidad "Revancha" y se llevó un premio impresionante de más de $2.700 millones. Los números favorecidos fueron 12 - 13 - 16 - 18 - 22 - 24.
Por otro lado, un segundo ganador, de la localidad de Villa Rumipal, Córdoba, se quedó con el pozo completo de la modalidad "Siempre Sale", acertando los 6 números y obteniendo un premio de más de $146 millones. Los números ganadores en este caso fueron 05 - 07 - 18 - 24 - 35 - 43.
Los números de las otras modalidades fueron:
Tradicional Primer Sorteo: 00 - 18 - 22 - 29 - 35 - 39
La Segunda: 26 - 29 - 30 - 32 - 34 - 40
Para el próximo sorteo del domingo 26 de enero, los pozos estimados son los siguientes:
-Tradicional Primer Sorteo: $450.000.000
-La Segunda: $1.250.000.000
-Revancha: $350.000.000
-Siempre Sale: $165.000.000
-Extra: $85.000.000
El pozo estimado para el próximo sorteo será de $2.300 millones.
Un juego con historia
El Quini 6, un juego de azar que nació en Santa Fe en 1988, ha conquistado a millones de jugadores en todo el país. Gracias a su éxito, el juego fue uno de los primeros en ser federalizado, permitiendo que hoy se comercialicen juegos de otras provincias argentinas. Los sorteos del Quini 6 se realizan dos veces por semana, los miércoles y domingos a las 21.15, y son transmitidos en vivo por la televisión.
Desde su creación, el Quini 6 ha sido el juego favorito de los argentinos, y sigue siendo una de las principales fuentes de premios millonarios, tal como lo demostraron los recientes ganadores.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.