El tiempo - Tutiempo.net

Tres animales silvestres rescatados en situaciones inusuales se recuperan en “La Esmeralda”

El Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna “La Esmeralda”, ubicado en la ciudad de Santa Fe, está trabajando en la recuperación de tres animales silvestres que fueron rescatados en situaciones poco comunes y se encontraban en condiciones de cautiverio.

Provinciales25/01/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-01-25 at 10.01.23 AM

Se trata de un oso melero, un tatú mulita y un carpincho, todos ellos trasladados al centro para recibir tratamiento veterinario y ser preparados para su eventual regreso a su hábitat natural.

Oso Melero Rescatado en Laguna Paiva

El primero de los rescates ocurrió el lunes pasado en el parque El Zorzalito, en la ciudad de Laguna Paiva (departamento La Capital), donde un oso melero fue avistado por transeúntes en la copa de un árbol. Tras recibir el aviso, personal de la Brigada Ecológica se desplazó al lugar y, mediante maniobras seguras, lograron rescatar al ejemplar. Aunque el oso no presentaba lesiones visibles, se detectaron signos que indicaban que había estado en cautiverio. Fue trasladado a la Granja La Esmeralda, donde se evalúa su estado y se trabaja en su rehabilitación para su reinserción en su entorno natural.

WhatsApp Image 2025-01-25 at 10.01.22 AM

Tatú Mulita Encontrado en un Baño en Santo Tomé

El segundo rescate se llevó a cabo el domingo en la ciudad de Santo Tomé, donde una mujer alertó a las autoridades sobre la presencia de un tatú mulita en el baño de su casa, lo que sugiere que el animal había sido mantenido en cautiverio. El equipo de Rescate Animal y la Brigada Ecológica llegó al lugar y, utilizando técnicas no invasivas, logró recuperar al ejemplar. Aunque el tatú presentaba lesiones leves, fue trasladado a “La Esmeralda”, donde recibe tratamiento y se analiza su condición para ser liberado en su hábitat.

Carpincho Rescatado en la Zona de Islas

El tercer animal, un carpincho juvenil, fue rescatado en la zona de islas entre La Guardia y Colastiné por personal de Prefectura Naval. El carpincho presentaba signos de estrés, anorexia y había sido retenido con una soga, lo que indicaba que también estuvo en cautiverio. Al igual que los otros dos ejemplares, el carpincho está recibiendo tratamiento veterinario en el Centro de Rescate para estabilizar su salud y prepararlo para su reintroducción en su hábitat natural.

Concientización sobre la Protección de la Fauna Silvestre

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, destacó la importancia de estos rescates y la labor del Gobierno de Santa Fe en la recuperación y reinserción de la fauna silvestre. “Cada rescate es una oportunidad para concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno”, afirmó Estévez, quien también instó a la población a respetar a los animales en su hábitat natural y a denunciar cualquier situación que ponga en peligro su bienestar.

Estos rescates subrayan la necesidad de proteger la fauna silvestre y promover un mayor respeto por los animales que habitan en los ecosistemas de la región.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-03 a las 08.57.04_7c707be9

Reforma constitucional: la Justicia santafesina debate un nuevo esquema de control y funcionamiento

Redacción
Provinciales03/09/2025

La Convención del 25 retomará este miércoles sus sesiones con un eje central: redefinir el sistema judicial de la provincia a través de cambios en la Constitución. La discusión viene de intensas reuniones entre las comisiones encargadas de redactar el proyecto y de analizar el Poder Judicial, que en las últimas horas cerraron los últimos detalles del dictamen.

Lo más visto