
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Provincia de Santa Fe refuerza su lucha contra el dengue con un importante incremento en la capacidad diagnóstica y la preparación de su Red de Laboratorios.
Provinciales26/01/2025En el marco del Programa Objetivo Dengue, la provincia incorporará kits de diagnóstico por más de 246 millones de pesos, con el objetivo de aumentar en un 50% la disponibilidad de insumos para la detección de la enfermedad. Además, la preparación de la Red incluyó la capacitación de equipos en el Hospital de Venado Tuerto para realizar estudios moleculares del virus.
En 2024, como parte de este programa, se llevó a cabo una revisión de las metodologías de procesamiento de muestras y una compra anticipada de kits para el diagnóstico del dengue. Eduardo Anchart, director de la Red de Laboratorios, destacó la experiencia del equipo y las pruebas técnicas realizadas para garantizar la disponibilidad de insumos en un contexto de alta demanda. “Aunque las metodologías son las mismas que en años anteriores, nos preparamos para la alta demanda de diagnósticos que se generó en el brote 2023-2024”, explicó.
El 5 de febrero, el gobierno provincial licitará la compra de kits de reactivos por un presupuesto oficial de $246.453.600, lo que permitirá reforzar la capacidad diagnóstica en el inicio de la temporada. Esta adquisición es clave, ya que los reactivos son importados y su disponibilidad puede verse afectada por la alta demanda en otras provincias y países.
Articulación y mayor capacidad en la Red
La Red de Laboratorios trabaja de manera articulada según el grado de complejidad diagnóstica requerido en cada etapa epidemiológica. Los laboratorios de tercer nivel, como el Laboratorio Central en Santa Fe y el del Centro de Especialidades Médicas de Rosario, son capaces de identificar el serotipo viral desde las primeras etapas del brote. Por su parte, los laboratorios de primer y segundo nivel realizan pruebas rápidas para el diagnóstico en etapas de circulación viral más limitada.
En la fase actual, con la detección de los primeros casos autóctonos, la búsqueda activa de casos es fundamental para implementar medidas de control. Los laboratorios están preparados para realizar diagnósticos rápidos, utilizando pruebas de tamizaje en los primeros días de síntomas y confirmando los casos mediante pruebas de biología molecular, como la PCR, para tipificar el virus.
Ampliación de la capacidad diagnóstica
El equipo del Hospital de Venado Tuerto fue recientemente capacitado para realizar estudios moleculares y confirmar el serotipo viral. Esto amplía la capacidad diagnóstica en el sur de la provincia, garantizando una respuesta más ágil y eficiente ante posibles brotes.
Programa Objetivo Dengue: prevención y concientización
El Programa Objetivo Dengue es coordinado por la Secretaría de Cooperación, y se enfoca en la prevención, la concientización y el trabajo conjunto entre diversos ministerios y organizaciones. La estrategia abarca políticas de vigilancia epidemiológica, control vectorial, atención del paciente, vacunación, y educación para el cambio conductual, con el fin de mitigar el impacto de la enfermedad en la provincia.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.