
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
El estudio evaluó factores como la calidad del aire, seguridad, acceso a salud y educación, empleo y costo de vida, ubicando a la ciudad santafesina en el tercer puesto, solo detrás de Mendoza y Córdoba.
Entre las razones por las que Rafaela se destacó, se destacan:
- Seguridad y calidad de vida: Con un entorno tranquilo y seguro, la ciudad ofrece una calidad de vida superior en comparación con grandes urbes.
- Crecimiento económico: Rafaela tiene un desarrollo sólido en sectores industriales y agroindustriales, lo que genera estabilidad laboral y oportunidades de inversión.
- Infraestructura y servicios: La ciudad dispone de buenas opciones en salud, educación y transporte, facilitando la vida cotidiana de sus habitantes.
- Costo de vida accesible: A pesar de ofrecer altos estándares de calidad de servicios, el costo de vida en Rafaela es más bajo que en otras ciudades como Buenos Aires, lo que la convierte en un lugar atractivo para vivir.
Este reconocimiento resalta el crecimiento continuo de Rafaela, consolidándose como una ciudad ideal para vivir, trabajar y proyectar el futuro.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberan disponer de sus residuos el domingo 4 de mayo por la noche.
La referente barrial presentó su renuncia por motivos personales. Informó sobre el dinero en caja, las actividades vigentes y el alquiler del salón. Estaba al frente de la comisión desde marzo de 2024.
En el Día del Trabajador, el presidente del CCIRR llamó a reflexionar sobre los retos estructurales del país y destacó la necesidad de reformas que impulsen el empleo, la educación y la competitividad. Valoró el compromiso del sector productivo local en un contexto de incertidumbre.
Según un informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos de Santa Fe, la ciudad mostró un notable crecimiento del 12,5% en pernoctaciones respecto al año pasado. La mayoría de los visitantes fueron residentes nacionales y se quedaron en promedio 1,5 noches. Rosario, en cambio, sufrió una caída del 18,3%.
La entidad ruralista emitió un mensaje destacando el rol del esfuerzo cotidiano como base del desarrollo y la identidad regional. Llamaron a recuperar el valor del trabajo como motor de dignidad y comunidad.
Las primeras actividades se desarrollarán este viernes 2 de mayo. Una será a las 14:30 y consistirá en un recorrido por circuito patrimonial, en tanto que la siguiente será a las 16:00 y se tratará de un taller participativo.
Anoche se llevó a cabo la primera fecha del ciclo Viejo Mercado en vivo con las presentaciones de Maxi Eschbach y Pocket Jazz y el servicio gastronómico de El Mercadito de El Ceibo.
El Municipio informó el esquema de funcionamiento de los servicios entre el jueves 1 y el domingo 4 de mayo. Habrá modificaciones en la recolección de residuos, transporte, ZEC, Cementerio y otros.
El hombre recibió amenazas contra su familia y transfirió una suma de dinero a desconocidos. El caso ya está siendo investigado.
El hecho ocurrió durante la madrugada en un local ubicado sobre calle Córdoba. Los autores violentaron el portón del depósito y escaparon con una importante cantidad de productos.
Facundo Tomás Toledo, de 27 años, perdió la vida en la madrugada del viernes tras impactar con un animal suelto. Su acompañante fue hospitalizado en San Francisco.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.