
En el marco de una causa por comercialización de estupefacientes, la Policía de Investigaciones llevó adelante varios allanamientos en Frontera que derivaron en el derribo de un bunker y la detención de tres hombres.

El estudio evaluó factores como la calidad del aire, seguridad, acceso a salud y educación, empleo y costo de vida, ubicando a la ciudad santafesina en el tercer puesto, solo detrás de Mendoza y Córdoba.
Entre las razones por las que Rafaela se destacó, se destacan:
- Seguridad y calidad de vida: Con un entorno tranquilo y seguro, la ciudad ofrece una calidad de vida superior en comparación con grandes urbes.
- Crecimiento económico: Rafaela tiene un desarrollo sólido en sectores industriales y agroindustriales, lo que genera estabilidad laboral y oportunidades de inversión.
- Infraestructura y servicios: La ciudad dispone de buenas opciones en salud, educación y transporte, facilitando la vida cotidiana de sus habitantes.
- Costo de vida accesible: A pesar de ofrecer altos estándares de calidad de servicios, el costo de vida en Rafaela es más bajo que en otras ciudades como Buenos Aires, lo que la convierte en un lugar atractivo para vivir.
Este reconocimiento resalta el crecimiento continuo de Rafaela, consolidándose como una ciudad ideal para vivir, trabajar y proyectar el futuro.

En el marco de una causa por comercialización de estupefacientes, la Policía de Investigaciones llevó adelante varios allanamientos en Frontera que derivaron en el derribo de un bunker y la detención de tres hombres.

En la sede de la Jefatura de Policía, integrantes del Concejo Municipal mantuvieron un encuentro con los jefes de la Unidad Regional V. La reunión permitió evaluar la situación actual de la seguridad y las acciones preventivas que se desarrollan en distintos sectores de la ciudad.

La Municipalidad avanza con una importante inversión para dotar de iluminación a uno de los accesos estratégicos de la ciudad. Además, realizará una nueva licitación por los ítems pendientes.

Hasta el 27/10/2025

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

Ambos hechos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad y dejaron como saldo a dos jóvenes con lesiones leves. En uno de los casos intervino la Policía Científica.

Con más de 330 inscriptos, la Municipalidad de Rafaela realizó un nuevo sorteo del programa que financia materiales para construir en terreno propio. También se definieron los suplentes que integran la lista de espera.

Tras las repercusiones generadas por la realización del seminario cultural, la CMPC emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones y defendió su trayectoria de casi tres décadas en Rafaela.