
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
En un esfuerzo coordinado entre fuerzas provinciales, federales y la Justicia, se realizaron 124 allanamientos en los últimos cinco días en Rosario, vinculados principalmente al microtráfico y otros delitos. La lucha contra la violencia y las organizaciones criminales sigue siendo una prioridad para las autoridades.
Provinciales03/02/2025Durante los últimos cinco días, se llevaron a cabo 124 allanamientos en Rosario, en una serie de operaciones conjuntas entre las fuerzas provinciales, federales y la Justicia. Así lo confirmó el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, quien detalló que muchos de estos operativos estuvieron relacionados con microtráfico y otros delitos como balaceras.
El domingo por la noche, un operativo de gran envergadura movilizó a 300 efectivos de distintas fuerzas, quienes realizaron 24 allanamientos en barrios clave como República de la Sexta, Ludueña y Empalme. En estos operativos, se incautaron diversos elementos de interés para las investigaciones, que serán evaluados por la Fiscalía.
El ministro Cococcioni destacó que el trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad ha sido fundamental para llevar adelante estos procedimientos, que buscan dar una respuesta contundente a la violencia y al crimen organizado en la ciudad. "En los últimos cinco días, hemos completado un total de 124 allanamientos, muchos de ellos vinculados al microtráfico, pero también relacionados con otros hechos delictivos", afirmó.
En cuanto a los hechos de violencia ocurridos el mes pasado, el funcionario recordó las importantes detenciones de figuras clave en el mundo del crimen organizado, como Mauricio “Caníbal” Laferrara, Jonatan “Jona” Riquelme y Lisandro “Licha” Contreras. Sin embargo, también señaló que la neutralización de estos actores podría haber generado una "autonomización de eslabones menores", lo que ha llevado a una escalada de violencia en algunos sectores.
Por su parte, Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, expresó que el trabajo conjunto sigue siendo crucial para desarticular las bandas criminales en la ciudad. "Hay un reacomodamiento de las bandas, y esa es la razón por la que seguimos trabajando de manera coordinada", indicó.
Franco Carbone, fiscal de la Unidad de Microtráfico, destacó el esfuerzo detrás de cada allanamiento y la importancia de la colaboración entre fuerzas de seguridad y fiscales. "El análisis de los elementos secuestrados nos proporcionará información clave para continuar con las investigaciones en curso", aseguró Carbone.
Con la intensificación de estos operativos, las autoridades siguen adelante con la lucha contra el crimen organizado en Rosario, con el objetivo de reducir la violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.