
Ojos en Alerta supera los 9.000 adheridos en Rafaela y marca un récord histórico en 2025
Ojos en Alerta supera los 9.000 adheridos en Rafaela y marca un récord histórico en 2025

Ojos en Alerta supera los 9.000 adheridos en Rafaela y marca un récord histórico en 2025

En una conferencia realizada en la Unidad Regional V, autoridades provinciales detallaron el despliegue policial, los resultados operativos y el impacto del programa M-3 en Rafaela. Con cifras contundentes, destacaron un 10% menos de delitos predatorios, tiempos de respuesta de 6 minutos y un refuerzo sostenido en zonas críticas.

Un procedimiento de investigación derivó en la detención de cinco personas y el secuestro de sustancias prohibidas, teléfonos y dinero en efectivo. Entre los aprehendidos hay dos mujeres y un adolescente. La investigación fue coordinada por el MPA y ejecutada por personal de la PDI.

En la sede de la Jefatura de Policía, integrantes del Concejo Municipal mantuvieron un encuentro con los jefes de la Unidad Regional V. La reunión permitió evaluar la situación actual de la seguridad y las acciones preventivas que se desarrollan en distintos sectores de la ciudad.

Fuerzas policiales y la Guardia Urbana realizaron procedimientos conjuntos en Villa del Parque, Central Córdoba y Mosconi. Se identificaron personas y se controlaron vehículos y motocicletas.

El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.

El intendente Leonardo Viotti encabezó la apertura de sobres para incorporar 121 cámaras al sistema de videovigilancia. La inversión supera los 176 millones de pesos y cuenta con financiamiento provincial.

El municipio profundizó su política de seguridad integral, combinando inversión tecnológica, trabajo interinstitucional y participación vecinal para fortalecer el control urbano y la prevención en todo el territorio.

El presidente del Concejo Municipal, Lisandro Mársico, gestionó un encuentro con el jefe de la Unidad Regional V de Policía, Carlos Pagano, con el objetivo de abordar la situación de seguridad en la ciudad y conocer de primera mano el funcionamiento operativo de la fuerza.

Ediles del Concejo Municipal impulsaron una minuta de comunicación dirigida al Ejecutivo local para que analice la posibilidad de incorporar al sistema de videovigilancia las cámaras privadas que se encuentran en la vía pública y pertenecen a establecimientos educativos.

En una jornada de intensos operativos, la Guardia Provincial desplegó controles vehiculares en distintos puntos del territorio santafesino. Los procedimientos permitieron recuperar un acoplado con pedido judicial, secuestrar tres armas de fuego sin documentación y detectar un camión con documentación irregular.

El operativo fue realizado por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género. En el lugar se secuestraron armas, prendas y otros elementos vinculados a la causa.

Este martes se desplegó un trabajo coordinado entre fuerzas policiales, Guardia Urbana y la Policía Federal en Villa Rosas, Sarmiento y Belgrano, con más de 70 intervenciones preventivas.

Los operativos realizados por el Departamento de Protección Vial y Comunitaria dejaron como saldo 59 actas labradas, 16 conductores sin documentación, 65 infracciones varias, siete motocicletas retenidas y una licencia de conducir incautada.

Luego de una serie de hechos delictivos en el edificio escolar, distintas áreas municipales y provinciales articularon medidas para reforzar la seguridad del establecimiento. Se colocaron rejas, se mejorará el sistema de alarmas y se incrementarán los patrullajes.

La vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro Pablo Cococcioni encabezaron la entrega de vehículos a la APSV y la Guardia Provincial. Destacaron que la provincia ya reparó 3.400 kilómetros de rutas y marcó un descenso histórico en víctimas viales, con una política sostenida de control y prevención.

La iniciativa municipal que impulsa la colaboración ciudadana en seguridad ya cuenta con más de 8.700 adheridos. Estudiantes y docentes participan activamente en capacitaciones para convertirse en agentes de prevención dentro de sus comunidades.

La Policía de Investigaciones llevó adelante un importante procedimiento contra el narcomenudeo, con la participación de múltiples divisiones y fuerzas tácticas. Secuestraron drogas, armas, dinero y vehículos.

En distintos procedimientos realizados por fuerzas locales, dos menores fueron puestos bajo resguardo y otros dos individuos resultaron aprehendidos luego de un operativo por detonaciones de arma de fuego.

Un nuevo operativo de saturación se desplegó en Villa Dominga, Barranquitas y San José. Se identificaron personas, vehículos y se realizaron traslados por infracciones a la normativa vigente.

En la jornada del jueves 2 de octubre se llevaron a cabo intensos operativos de control e identificación en los barrios Central Córdoba, General Mosconi y 30 de Octubre de Rafaela.

El municipio reforzó la prevención en un espacio muy concurrido de Rafaela. Trabajadores y trabajadoras del Cementerio Municipal participaron de una capacitación a cargo de la GUR sobre el sistema colaborativo que permite avisar en tiempo real hechos sospechosos o emergencias.

El gobierno provincial abrió licitaciones para adquirir 3.000 pistolas semiautomáticas y casi 12.000 chalecos antibala, en lo que se presenta como la mayor inversión en equipamiento policial de los últimos años.

El despliegue se realizó en barrios Italia, San José y Los Arces. Participaron fuerzas provinciales, municipales y el 911.

El León se quedó con un triunfo clave por 2–1 ante San Martín de Formosa en la ida de la semifinal de la Reválida. Dominó el primer tiempo, sufrió el empate y lo definió en el cierre con una ráfaga de carácter.

La Crema ganó 2–1 como visitante en la ida ante Douglas Haig gracias a dos apariciones decisivas de Facundo Affranchino, la figura excluyente de la noche. La revancha se jugará en Rafaela con ventaja celeste.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA luego de los operativos desplegados por la PDI y equipos policiales en distintos sectores de la ciudad. Las medidas se realizaron tras la balacera que dejó herido a un joven de 18 años. El principal sospechoso, conocido como “Cachete” M., continúa prófugo.

El tradicional teatro rafaelino presenta dos propuestas completamente distintas bajo la dirección de Martín Werlen: un drama íntimo sobre la marginalidad y una comedia filosa sobre vínculos familiares. Dos miradas, dos escenarios y un mismo impulso: mostrar la potencia del teatro hecho en Rafaela.

Tras meses de investigación, la PDI detuvo a M.G.D. en un operativo en calle Ramón y Cajal. El hecho conmocionó a Rafaela el pasado mayo, cuando la víctima fue hallada con una herida mortal en el cuello dentro de su vivienda.