El tiempo - Tutiempo.net

Aumento de homicidios en Rosario: el ministro Cococcioni lo vincula a un reacomodamiento de bandas criminales

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, explicó que el incremento de la violencia en enero se debe, en parte, a la autonomía adquirida por eslabones menores de organizaciones criminales cuyos líderes están presos.

Policiales04/02/2025RedacciónRedacción
crimen-villa-gobernador-galvezjpg

El mes de enero cerró con un saldo de 19 homicidios en el departamento Rosario, y el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, atribuyó el aumento de la violencia a un “reacomodamiento” dentro de las bandas criminales. Según explicó este lunes en conferencia de prensa, la captura y el estricto control penitenciario de los principales líderes del crimen organizado han llevado a que estructuras menores de estas organizaciones actúen con mayor independencia, generando nuevos episodios de violencia.

Las cifras del Observatorio de la Seguridad Pública muestran que en lo que va de 2024 se registraron 91 homicidios en la provincia, con un enero que superó las cifras del mismo mes en 2022 (17 casos) pero estuvo por debajo de 2023 (26 casos).

“Es sumamente complejo explicar el aumento de homicidios, como también lo fue explicar la disminución del año pasado. Las causas de la criminalidad no son lineales ni obedecen a un solo factor”, señaló Cococcioni. En su análisis, el funcionario mencionó que el desmantelamiento de grandes estructuras criminales en 2023, con la detención de líderes como Mauricio "Caníbal" Laferrara, Jonatan "Jona" Riquelme y Lisandro "Licha" Contreras, ha generado una fragmentación de las bandas.

“El control estricto de los jefes dentro de las cárceles provinciales y federales ha llevado a una autonomización de eslabones menores, que ahora buscan resolver sus disputas mediante un despliegue de violencia que no podemos tolerar de ninguna manera”, advirtió el ministro.

El gobierno provincial, junto con fuerzas federales, ha intensificado los operativos contra el narcotráfico y los delitos vinculados a las bandas, con un total de 124 allanamientos realizados en los últimos cinco días. El trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad y la Justicia busca contener esta nueva escalada de violencia y evitar que las disputas internas entre organizaciones criminales sigan cobrando vidas en Rosario.

Con información de La Capital.

Te puede interesar
Lo más visto