
Rafaela lanza una campaña para frenar la violencia en el deporte desde la infancia
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, confirmó la continuidad del programa “Ciclismo y atletismo en los barrios” durante todo el año 2025. Este proyecto, que tiene como objetivo promover el deporte y la inclusión en distintos sectores de la ciudad, se desarrollará con un presupuesto asignado de $9.160.000, según lo establecido en el reciente decreto firmado por el intendente Leonardo Viotti.
El programa se centra en la realización de actividades lúdico-recreativas y competencias deportivas en diferentes espacios públicos de la ciudad. Los principales beneficiarios serán niños y jóvenes, quienes participarán en disciplinas como carreras, saltos, lanzamientos y ciclismo, en categorías definidas según sus edades.
El Club Ciclista de Rafaela estará a cargo de la organización y fiscalización de las competencias de ciclismo, asegurando la correcta aplicación de los reglamentos. También se prevén encuentros mensuales coordinados con los presidentes vecinos, donde se reconocerá a los participantes más destacados y se fomentará la participación activa de la comunidad.
Para garantizar el correcto desarrollo de las actividades, la Dirección de Compras del municipio se encargará de adquirir elementos deportivos, bicicletas, indumentaria, medallas, trofeos y otros insumos necesarios, como equipos de sonido, baños químicos y servicios de logística.
Desde la Municipalidad destacaron que el deporte es una herramienta clave para la cohesión social y la formación integral de las personas. Este año, se pondrá especial énfasis en dinamizar los encuentros y ampliar la diversidad de disciplinas ofrecidas, con el fin de incluir a más vecinos y vecinas de la ciudad.
El proyecto forma parte del Programa de Eventos Deportivos previsto en el presupuesto 2025, y busca consolidar a Rafaela como un referente en la promoción del deporte comunitario y la inclusión social a través de la actividad física.
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
Con tareas intensivas de limpieza y embellecimiento en plazas y avenidas, el municipio prepara la ciudad para recibir a vecinos y visitantes en dos jornadas con fuerte actividad en el centro.
La ciudad inició la construcción del emblemático estadio cubierto de ciclismo que será sede sudamericana en 2026. La inversión supera los 6.500 millones de pesos y se emplaza en el suroeste urbano.
Con visitas a escuelas, comenzó la nueva edición de Concejo Joven, un programa que propone a estudiantes de nivel medio asumir el rol de concejales y pensar proyectos reales para Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este domingo 20 de julio se interrumpirá el servicio eléctrico en distintos sectores de Rafaela y la localidad de Susana, debido a trabajos en líneas y subestaciones.
La Municipalidad abrió el proceso licitatorio para incorporar un nuevo camión 0 km que reforzará las tareas de mantenimiento de alumbrado y semáforos en distintos sectores de la ciudad.
Este domingo será el turno del sector 3. Se recuerda a los vecinos y vecinas cómo y cuándo disponer correctamente los residuos para colaborar con el mantenimiento de la ciudad.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.
Con eje en la formación para el empleo verde, la iniciativa comenzará en agosto y busca generar mano de obra calificada, impulsar el emprendedurismo y promover prácticas sustentables en la ciudad.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle 25 de Mayo. Los ladrones rompieron una ventanilla y se llevaron una importante suma de dinero, documentación y otros objetos personales. El caso llegó a RAFAELA INFORMA.
Fue en el marco del programa Empleo Verde Recargado, que combina capacitación en oficios con acciones de impacto real. La escuela utilizará el sistema para prácticas de producción sin TACC.
La edición 2025 del Fondo Editorial Municipal ya está en marcha. La convocatoria está dirigida a escritores y escritoras locales, con una fuerte apuesta por la producción cultural rafaelina.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.