
Familiares de Rodrigo Alejandro Sosa pidieron colaboración para dar con su paradero. El joven se ausentó de su domicilio durante la jornada y hasta el momento no regresó.
La concejal Sagardoy presentó la minuta, que se trata este lunes en comisiones y que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal informar respecto al decreto celebrado entre la Municipalidad y el Ministerio de Transporte de la Nación de 2021
Locales29/08/2022En dicho decreto se había ratificado el convenio de asistencia técnica, económica y financiera para la ejecución del proyecto de obra de refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela.
El pedido incluye varios puntos, a saber:
Si efectivamente se recibieron los fondos de la Nación para ejecutar las obras de refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela citadas en el convenio y que según informes dados al Concejo Municipal ascenderían a $104.136.080.- (ciento cuatro millones ciento treinta y seis mil ochenta pesos)
En caso de no haber recibido dicho fondo, informar sobre la situación del mismo, si se está pronto a recibir y en caso de no tener noticias qué acciones se están llevando a cabo para recibirlo.
Si se presentó el proyecto técnico y si fue aprobado por el Ministerio de Transporte de la Nación.
- Si se llevaron a cabo los procesos licitatorios o de contratación para dicha obra.
- Si la posibilidad de realizar los trabajos previstos se mantiene, ¿cómo se ajustaría el proceso inflacionario? O por el contrario, ¿deberían reducir los trabajos previstos?
“Queremos saber y dar a conocer a los rafaelinos y a quienes hacen uso de los servicios de la Terminal de Ómnibus por qué hasta el momento no se observan mejoras en los servicios y por qué no se iniciaron las obras, cuando hace más de un año que se comenzaron las gestiones de los fondos” planteó la concejal Sagardoy.
Recordemos que en junio de 2021, el arquitecto Diego Martino, secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano de la Municipalidad de Rafaela, presentó al Concejo Municipal, el proyecto de re funcionalización de la Terminal de Ómnibus post pandemia.
Luego, el 25 de noviembre el legislativo local, ratificó el contenido del convenio de asistencia técnica económica y financiera para la ejecución del proyecto de obra “Refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela – Santa Fe” que fuera suscripto en fecha 27 de octubre del 2021 entre la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Transporte de la Nación.
Sagardoy señaló además que, según lo indicado por el D.E.M el Ministerio aportaría los fondos para la ejecución de las obras, por una suma que superaba los 100 millones de pesos, quedando a cargo de la Municipalidad los procedimientos licitatorios o de contratación, para que la obra se ejecute.
“Desde el Concejo Municipal de Rafaela acompañamos cada etapa del proceso para que la obra realmente llegue porque sabemos que es necesaria para el bienestar de quienes utilizan este servicio de transporte de pasajeros, tanto rafaelinos como viajeros en tránsito” agregó Viotti, concejal del bloque de JxC.
Por su parte, el privado que explota la concesión de la terminal debía disponer de un espacio para que funcione el consultorio de las comisiones médicas que están funcionando en el ITEC, una oficina de turismo, una oficina de defensa del consumidor, y que en los últimos 5 años se provea de paneles fotovoltaicos para generar la energía de la parte interior de la terminal.
Ahora bien, nadie sabe en qué quedó todo eso, seguimos con instalaciones en mal estado, deficientes y sin que se cumpla con todo lo mencionado anteriormente, remarcó la concejal de JxC.
“Es lamentablemente que los concejales tengamos que enterarnos por un medio de comunicación local, que el fondo que debía enviar la Nación a la obra de re funcionalización de la Terminal de Ómnibus, supuestamente, no fue girado a la Municipalidad de Rafaela y no porque el Ejecutivo nos proporcione la información al Concejo”.
Al cierre aseguró, “Este pedido surge de la preocupación y de la necesidad de la gente de tener un mejor servicio en la Terminal de Omnibus de la ciudad. Para que todo esto no quede en promesas incumplidas, a la gente tenemos que responderle con la verdad de los hechos acontecidos y buscando llevar adelante las acciones necesarias para que dicha obra se haga”.
Familiares de Rodrigo Alejandro Sosa pidieron colaboración para dar con su paradero. El joven se ausentó de su domicilio durante la jornada y hasta el momento no regresó.
Durante cinco días, el dispositivo municipal ofreció en la vecinal del barrio múltiples servicios gratuitos, con gran demanda en Salud Animal, documentación y trámites administrativos.
El Gobierno municipal recuerda a los vecinos de los barrios comprendidos en el sector 3 que este domingo 19 de octubre podrán disponer de residuos de patio, ramas y restos de desmalezado para su retiro.
Este domingo dará inicio una nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur, certamen que forma parte de la cuarta categoría del fútbol argentino. Cuatro equipos de la Liga Rafaelina serán protagonistas en la Región Litoral Sur, y ya se confirmaron los árbitros para los encuentros inaugurales.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.
RAFAELA INFORMA tomó conocimiento de dos episodios delictivos ocurridos en la ciudad en las últimas horas.
Tres procedimientos realizados en la mañana y el mediodía de hoy dejaron como resultado la aprehensión de tres hombres y el secuestro de diversos elementos sustraídos, gracias al rápido accionar de las fuerzas de seguridad y la coordinación con el sistema de monitoreo municipal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió su primer año de funcionamiento. La celebración reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus programas, reafirmando su compromiso con la inclusión, la prevención y el acompañamiento integral.