
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La concejal Sagardoy presentó la minuta, que se trata este lunes en comisiones y que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal informar respecto al decreto celebrado entre la Municipalidad y el Ministerio de Transporte de la Nación de 2021
Locales29/08/2022En dicho decreto se había ratificado el convenio de asistencia técnica, económica y financiera para la ejecución del proyecto de obra de refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela.
El pedido incluye varios puntos, a saber:
Si efectivamente se recibieron los fondos de la Nación para ejecutar las obras de refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela citadas en el convenio y que según informes dados al Concejo Municipal ascenderían a $104.136.080.- (ciento cuatro millones ciento treinta y seis mil ochenta pesos)
En caso de no haber recibido dicho fondo, informar sobre la situación del mismo, si se está pronto a recibir y en caso de no tener noticias qué acciones se están llevando a cabo para recibirlo.
Si se presentó el proyecto técnico y si fue aprobado por el Ministerio de Transporte de la Nación.
- Si se llevaron a cabo los procesos licitatorios o de contratación para dicha obra.
- Si la posibilidad de realizar los trabajos previstos se mantiene, ¿cómo se ajustaría el proceso inflacionario? O por el contrario, ¿deberían reducir los trabajos previstos?
“Queremos saber y dar a conocer a los rafaelinos y a quienes hacen uso de los servicios de la Terminal de Ómnibus por qué hasta el momento no se observan mejoras en los servicios y por qué no se iniciaron las obras, cuando hace más de un año que se comenzaron las gestiones de los fondos” planteó la concejal Sagardoy.
Recordemos que en junio de 2021, el arquitecto Diego Martino, secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano de la Municipalidad de Rafaela, presentó al Concejo Municipal, el proyecto de re funcionalización de la Terminal de Ómnibus post pandemia.
Luego, el 25 de noviembre el legislativo local, ratificó el contenido del convenio de asistencia técnica económica y financiera para la ejecución del proyecto de obra “Refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela – Santa Fe” que fuera suscripto en fecha 27 de octubre del 2021 entre la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Transporte de la Nación.
Sagardoy señaló además que, según lo indicado por el D.E.M el Ministerio aportaría los fondos para la ejecución de las obras, por una suma que superaba los 100 millones de pesos, quedando a cargo de la Municipalidad los procedimientos licitatorios o de contratación, para que la obra se ejecute.
“Desde el Concejo Municipal de Rafaela acompañamos cada etapa del proceso para que la obra realmente llegue porque sabemos que es necesaria para el bienestar de quienes utilizan este servicio de transporte de pasajeros, tanto rafaelinos como viajeros en tránsito” agregó Viotti, concejal del bloque de JxC.
Por su parte, el privado que explota la concesión de la terminal debía disponer de un espacio para que funcione el consultorio de las comisiones médicas que están funcionando en el ITEC, una oficina de turismo, una oficina de defensa del consumidor, y que en los últimos 5 años se provea de paneles fotovoltaicos para generar la energía de la parte interior de la terminal.
Ahora bien, nadie sabe en qué quedó todo eso, seguimos con instalaciones en mal estado, deficientes y sin que se cumpla con todo lo mencionado anteriormente, remarcó la concejal de JxC.
“Es lamentablemente que los concejales tengamos que enterarnos por un medio de comunicación local, que el fondo que debía enviar la Nación a la obra de re funcionalización de la Terminal de Ómnibus, supuestamente, no fue girado a la Municipalidad de Rafaela y no porque el Ejecutivo nos proporcione la información al Concejo”.
Al cierre aseguró, “Este pedido surge de la preocupación y de la necesidad de la gente de tener un mejor servicio en la Terminal de Omnibus de la ciudad. Para que todo esto no quede en promesas incumplidas, a la gente tenemos que responderle con la verdad de los hechos acontecidos y buscando llevar adelante las acciones necesarias para que dicha obra se haga”.
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.