
Las escuelas podrán recorrer tres muestras temporales destinadas a distintos niveles educativos. Las visitas son gratuitas y requieren inscripción previa.
La Escuela de Formación e Integración Deportiva (EFID), un programa conjunto de la Comisión Municipal de Discapacidad (COMUDIS) y el Departamento de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Rafaela, continúa promoviendo la inclusión social mediante la práctica de deportes adaptados.
Locales07/02/2025Desde su creación en 2008, EFID ha sido un espacio de desarrollo integral para personas con discapacidad, brindándoles la oportunidad de disfrutar de actividades deportivas que fomentan la salud física y emocional.
El objetivo principal de la iniciativa es crear un ambiente inclusivo donde los participantes puedan establecer hábitos saludables a través del deporte, además de fortalecer los vínculos comunitarios. Entre las disciplinas disponibles se encuentran natación, fútbol, ​​tenis de mesa, tenis inglés, atletismo y desarrollo deportivo. Las actividades se realizan en clubes y natatorios locales, asegurando un acceso adecuado para todos los participantes.
La inscripción es gratuita y está abierta para personas con discapacidad a partir de los 6 años, sin límite de edad. Para ser parte de EFID, los interesados ​​deben dirigirse al Departamento de Discapacidad de la Municipalidad de Rafaela (1er piso), presentando fotocopia de DNI, CUD (Certificado Único de Discapacidad) y un apto médico.
Las escuelas podrán recorrer tres muestras temporales destinadas a distintos niveles educativos. Las visitas son gratuitas y requieren inscripción previa.
Con una inversión de más de $97 millones, Rafaela avanza en la transformación de sus espacios públicos para garantizar accesibilidad, seguridad e inclusión.
La EPE interrumpirá el suministro eléctrico este martes 18 de marzo para reemplazo de conductores.
PRADA, Policía y Bomberos Zapadores trabajaron en equipo para salvar al animal, que llevaba horas intentando salir del agua.
Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.
Desde el lunes 17 al viernes 21 de marzo, estas jornadas se llevarán a cabo en la vecinal, ubicada en calle América 1310.
Desde el lunes 17 al viernes 21 de marzo, estas jornadas se llevarán a cabo en la vecinal, ubicada en calle América 1310.
Se presentaron dos listas. La lista 1 obtuvo un total de 84 votos, en tanto que la lista 2 obtuvo 53 votos.
Un episodio de inseguridad tuvo lugar este miércoles por la noche en pleno centro comercial de Rafaela, cuando un comerciante fue víctima de un violento robo dentro de su propio local.
El hecho fue detectado gracias a una alerta ciudadana. La coordinación entre el sistema Ojos en Alerta, el CeMU, la Guardia Urbana y la Policía permitió recuperar los elementos sustraídos y aprehender a una de las personas involucradas.
El procedimiento fue llevado adelante por la PDI Región 5 en colaboración con otras unidades operativas. Se investiga un hecho ocurrido en jurisdicción de la Comisaría 13.
La Crema cayó ante Sol de América de Formosa en un partido que empezó ganando pero que se lo dieron vuelta con polémica. Su debut como local será el próximo fin de semana ante Juventud Antoniana de Salta.
Se presentaron dos listas. La lista 1 obtuvo un total de 84 votos, en tanto que la lista 2 obtuvo 53 votos.