El tiempo - Tutiempo.net

El maíz se impone sobre la soja en rentabilidad tras la baja de retenciones

Un análisis de la Bolsa de Cereales de Córdoba revela que el maíz, tanto temprano como tardío, muestra márgenes económicos positivos, mientras que la soja sigue en terreno negativo, incluso después de la reducción de retenciones.

Info. Agro09/02/2025RedacciónRedacción
congreso-de-maiz8-e1723824948701

El nuevo esquema impositivo redujo las retenciones del maíz del 12% al 9,5% y las de la soja del 33% al 26%, lo que generó un aumento en los precios de cosecha: 4,3% para el maíz y 4,6% para la soja. Sin embargo, la oleaginosa no logró salir del déficit, salvo en Río Seco, donde su rentabilidad es levemente positiva.

Factores que favorecen al maíz

-Precio relativo histórico: El cereal presenta su mejor relación de precio con la soja en los últimos 10 años.
-Menor costo de fertilización: La urea bajó un 46% interanual, pasando de 950 a 510 dólares por tonelada, mejorando la ecuación de costos para los productores.
-Mayor poder de compra: En enero de 2024 se necesitaban 25,8 quintales de maíz para adquirir una tonelada de urea, frente a los 50 quintales del año anterior.

Producción en Córdoba

🔹 Unión y Marcos Juárez lideran la siembra temprana de maíz.
🔹 80% del maíz cordobés es tardío, pero también proyecta rentabilidad positiva.

Riesgos en la refertilización

La aplicación de nitrógeno en enero fue clave para maximizar rendimientos, pero su efectividad depende de las lluvias. Si las precipitaciones son insuficientes, los costos adicionales podrían afectar la rentabilidad.

En este contexto, la rentabilidad del maíz se fortalece como la opción más atractiva, consolidándose como el cultivo más rentable frente a la soja en la campaña 2024.

Cn información de Info. Campo

Te puede interesar
Lo más visto
fiscalia-regional-5-5288b1b7

Investigan a cuatro profesionales por estafa en Rafaela

Redacción
Judiciales26/03/2025

En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.