
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Margarita Maldonado, presidenta de la vecinal del barrio Monseñor Zaspe, renunció a su cargo de pro-tesorera en la Federación de Entidades Vecinales, agravando una crisis interna que amenaza con desmoronar la institución.
Locales10/02/2025Lo que comenzó como una simple renuncia, por razones de candidaturas en las próximas elecciones, con la salida de Mariana Bertolín, hoy se ha convertido en un efecto dominó que está haciendo tambalear a la Federación de Entidades Vecinales (FEV). La reciente dimisión de Margarita Maldonado, quien dejó su rol de pro-tesorera, se suma a una lista preocupante de bajas: Mercedes Jara (Revisora ​​de Cuentas), Luciano Segovia (presidente de la Vecinal del barrio Luis Fasoli) y, como si fuera poco, la licencia solicitada por su presidente Carlos Álvarez.
Pero la gravedad del asunto no radica solo en la cantidad de renuncias, sino en las razones subyacentes. ¿Problemas personales? ¿Diferencias políticas? Fuentes internas aseguran que el conflicto va más allá: "Esto ya no es un equipo de trabajo, es una lucha de egos y personalismos”, señalan. Y lo peor, muchos de los que dan un paso al costado coinciden en que la FEV se ha convertido en un campo de batalla política donde ciertos integrantes buscan capitalizar beneficios personales.
Un golpe que viene de adentro
En un comunicado reciente, la Federación habló de un supuesto "golpe blando". Sin embargo, lo que queda claro es que el golpe es interno, originado por divisiones profundas entre quienes deberían trabajar unidos por los barrios de Rafaela. El descontento no es solo rumor, sino una realidad palpable: líderes barriales que prefieren alejarse antes de ser arrastrados por internas personales y políticas que, según aseguran, responden a intereses individuales.
Un dato revelador es que algunos miembros de la FEV enfrentan investigaciones en expedientes municipales relacionados con sus bienes personales, lo que genera más tensiones dentro de la organización. "Algo huele mal en la FEV", dicen algunos presidentes vecinos, cansados ​​de ver cómo las decisiones institucionales se subordinan a intereses privados.
El peligro de la acefalia
La FEV representa a 41 barrios, pero según fuentes, solo unos pocos están verdaderamente comprometidos con la estructura actual. La licencia de Carlos Álvarez y la falta de liderazgo efectivo han puesto en jaque el puente que conecta a las vecinales con el municipio, y si no se actúa con rapidez, la Federación podría quedar en acefalía.
El panorama es preocupante: una entidad que ha sido clave para canalizar los reclamos vecinales hoy se ve paralizada por sus propios conflictos internos. Los vecinos necesitan respuestas, pero en lugar de consensos, se encuentran enfrentamientos.
¿Qué pasará con el FEV?
El futuro de la Federación pende de un hilo. Si no se logra recomponer la conducción y restaurar la confianza, el debilitamiento podría ser irreversible. La crisis interna está desviando el foco de su verdadera misión: trabajar por los barrios y sus necesidades.
Los presidentes vecinales que han decidido retirarse lo hacen bajo una premisa clara: "No queremos ser parte de un juego político que perjudica a los vecinos". La pregunta es si la FEV logrará reconstruirse o si seguirá siendo un escenario de conflictos personales donde lo que está en juego es mucho más que cargos: es la credibilidad de una institución que ha sido fundamental para la vida barrial de Rafaela.
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
El sorteo se realizará el 28 de octubre. Quienes no fueron admitidos en el listado provisorio podrán apelar entre el 22 y 23 de octubre. El listado definitivo se conocerá el día previo.