
Diez años después de su primera edición, la Semana del Libro volvió a demostrar que leer también es encontrarnos. Hubo música, feria editorial, teatro y lecturas a cielo abierto en distintos rincones de la ciudad.

Las visitas se realizarán en dos turnos: a las 9:00 de la mañana y a las 18:00 de la tarde. La entrada es gratuita y abierta a todos los interesados, con inscripción previa a través del formulario t.ly/3lLDT.
Ubicado en bulevar Santa Fe 1633, el Museo Usina del Pueblo es un espacio histórico de gran relevancia que invita a reflexionar sobre el pasado y el futuro de la matriz energética mundial. Durante las visitas, los participantes podrán conocer la historia de la energía y su impacto en la sociedad, observar objetos y herramientas de la época, y reflexionar sobre la importancia de cuidar este recurso vital para el ambiente y nuestra vida cotidiana.
Objetivo y propuesta: Las visitas guiadas están diseñadas para que los asistentes, de todas las edades, puedan conocer más sobre el valor de la energía como recurso fundamental, y cómo nuestras decisiones energéticas afectan el presente y el futuro. La actividad tiene un enfoque educativo, promoviendo la reflexión sobre la eficiencia energética y las energías renovables.
Un eje de trabajo ambiental: Este evento es parte del compromiso del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, que promueve el uso de energías más limpias y eficientes. Desde el año pasado, el Museo Usina del Pueblo ha sido un espacio educativo clave en la ciudad, en especial en su trabajo con las escuelas, y en esta ocasión se abre para que todos puedan disfrutar de esta experiencia educativa.
Recomendaciones:
Las visitas son gratuitas y no se suspenderán por lluvia.
Inscripciones abiertas para ambos turnos a través del formulario.
Este evento es una excelente oportunidad para que los ciudadanos de Rafaela, especialmente las familias, aprendan sobre la energía de manera divertida y educativa.

Diez años después de su primera edición, la Semana del Libro volvió a demostrar que leer también es encontrarnos. Hubo música, feria editorial, teatro y lecturas a cielo abierto en distintos rincones de la ciudad.

La sesión del próximo jueves tendrá dos temas centrales: un pedido de información sobre la aplicación de la Ley Micaela en la Municipalidad y una resolución para que la Provincia evalúe la creación de un nuevo Juzgado de Familia en Rafaela, ante la creciente demanda judicial en la región.

El ciclo “Viejo Mercado en vivo” abrió una nueva edición con una noche íntima que unió canciones, voces y textos en el marco de la Semana del Libro.

Una combinación de feriado turístico y fecha patria trasladada generará un parate de cuatro jornadas consecutivas en la atención presencial bancaria. También habrá un cierre previo por el Día del Bancario.

La Justicia rafaelina ordenó que el motociclista de 22 años continúe detenido mientras avanza la investigación por el choque que terminó con la vida de Leonel Sosa. El caso generó una audiencia cargada de tensión y dolor en Tribunales.

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.

Con más de 145.000 dosis aplicadas y altos niveles de cobertura, la provincia amplía la campaña e incluye a jóvenes que cumplen 15 años y a quienes cursaron la enfermedad en los últimos brotes. La estrategia apunta a sostener la prevención antes del pico estival.

Hasta el 03/11/2025