El tiempo - Tutiempo.net

La vendimia 2025 augura un alza del 9% en la producción de uva

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) prevé que la cosecha nacional alcance casi 21 millones de quintales, impulsada por el desempeño destacado de Mendoza y San Juan, que aportarán más del 90% de la producción total.

Nacionales15/02/2025RedacciónRedacción
vitivinicultura-uvas-malbec-infocampo-e1644490727332

El primer pronóstico elaborado por el INV anticipa que la producción de uva en Argentina se ubicará en 20.971.400 quintales durante la vendimia 2025, lo que representa un incremento del 9% respecto a los 19.189.738 quintales cosechados en 2024. Este crecimiento se enmarca en un contexto favorable, donde las condiciones climáticas y el excelente estado de sanidad de los viñedos han permitido que los productores se recuperen tras años de desafíos en la industria.  

Mendoza y San Juan encabezan el proceso, con expectativas de alcanzar 14,8 millones y 4,86 millones de quintales respectivamente, lo que subraya el papel crucial de estas provincias en la generación de la mayor parte de la producción nacional. Además, otras regiones como La Rioja y Salta también se perfilan con resultados positivos, destacándose un incremento notable del 35% en la provincia salteña.  

El informe del INV se basa en datos recogidos en diferentes etapas de la vendimia, desde la maduración temprana en el norte argentino hasta las estimaciones finales en Mendoza y el Sur. Con un margen de incertidumbre del +/- 5%, los productores se muestran optimistas y esperan que esta vendimia marque el inicio de una etapa de crecimiento sostenido para el sector vitivinícola, contribuyendo a afianzar la posición de Argentina en el mercado global.  

Las autoridades y gremios del sector destacan que, junto con la mejora en la sanidad de los viñedos, la inversión en tecnología y prácticas agronómicas avanzadas han sido clave para lograr estos resultados, lo que promete un futuro prometedor para la industria vitivinícola del país.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.