
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
Este viernes, el gobernador Maximiliano Pullaro supervisó las obras en la Escuela de Enseñanza Media Nº 238 “Dr. Ricardo Torres Blanco” en Venado Tuerto, que fueron retomadas el pasado 15 de enero después de haber sido abandonadas en 2022 por falta de fondos nacionales.
Provinciales21/02/2025Durante la visita, estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el intendente Lionel Chiarella y la senadora Leticia Di Gregorio.
Pullaro destacó que la obra había sido iniciada en 2004 y luego abandonada en varias ocasiones debido a la falta de recursos nacionales. El gobernador aseguró que la provincia decidió retomar el proyecto para que, este año, los alumnos de la escuela puedan comenzar el ciclo lectivo en su nuevo edificio, que contará con la capacidad para dictar clases en tres turnos.
Inversión en educación
El mandatario recordó que, en su gestión, el gobierno provincial ha realizado una gran inversión en infraestructura educativa. Actualmente, se están ejecutando 30 edificios nuevos en la provincia, además de la intervención en 1.800 edificios escolares el año pasado.
“Muchos de estos edificios estaban en condiciones precarias, sin techos, sin agua, sin calefacción, y sin una ventilación adecuada”, explicó Pullaro, quien destacó el programa “1000 aulas”, que busca realizar 250 nuevas aulas por año. En 2024, el gobierno provincial terminó casi 350 aulas, superando las metas iniciales.
Un plan de infraestructura ambicioso
Pullaro también resaltó que el plan de infraestructura de la provincia de Santa Fe es el más ambicioso de su historia, con una administración honesta, eficiente y austera, a pesar de los recortes de fondos nacionales.
El gobernador expresó que la obra en la Escuela Nº 238 es parte de un compromiso con la educación, buscando asegurar un espacio adecuado para todos los estudiantes de la provincia.
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La provincia sigue profundizando su política de combate al microtráfico: este jueves fue demolido un inmueble utilizado como punto de venta de drogas en Rueda y Príncipe de Gales, Rosario, vinculado a la banda “Los Cantero”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.