El tiempo - Tutiempo.net

Con respaldo de Provincia, pymes santafesinas se mostraron en Gulfood, la feria de alimentación más grande del mundo

Fueron 27 las empresas de Santa Fe que participaron de la exposición llevada a cabo en Dubai. Los participantes destacaron la “oportunidad para generar relaciones y nuevos clientes” además de la posibilidad de “conocer de cerca las dinámicas del mercado y las estrategias de los competidores”.

Provinciales22/02/2025RedacciónRedacción
IMG-20250222-WA0175

Con el respaldo del gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Santa Fe Global, 27 firmas participaron en Gulfood 2025, la feria de la alimentación más grande del mundo. El evento tuvo lugar del 17 al 21 de febrero en Dubai y ofreció una valiosa oportunidad para que las pymes de la provincia fortalezcan su presencia en este competitivo mercado y exploren nuevas posibilidades de negocios y comercio internacional.

Desde el comienzo de la gestión encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, Santa Fe ha apostado a la internacionalización del sector, y Gulfood es una plataforma ideal para generar acuerdos comerciales, expandir redes y mostrar la calidad de los productos santafesinos. De esta manera las firmas, en misión comercial, fortalecen las relaciones bilaterales, exploran oportunidades de inversión afianzando la presencia de la provincia en mercados clave como los países árabes.

Daniel Galaverna, director provincial de Promoción de Exportaciones, subrayó la importancia de esta participación: “Hoy nuestras empresas tienen la oportunidad de estar en un evento de magnitud, generando nuevas alianzas y posicionándose en un mercado clave como Medio Oriente. Durante esta misión, realizamos un encuentro entre empresas santafesinas y del Emirato de Ras al-Khaimah, una región que se ha destacado por su rápido crecimiento económico en los últimos años. A través de una agenda diseñada por la Secretaría de Comercio Exterior, nuestras empresas mantuvieron reuniones estratégicas, visitaron empresas, conocieron las últimas tendencias del sector y están concretando negocios en el corto y mediano plazo”.

Santa Fe en el mundo

En su primera participación en este evento, Sergio Vázquez de la empresa Las Brisas, contó que “nos dedicamos a la producción de alimentos orgánicos y estamos muy contentos con la feria. Hubo una gran concurrencia y muchas ganas de hacer negocios. Nos vinimos con altas expectativas”. 

Por su parte, Juan Pablo Ferretti, de Crowie, empresa especializada en snacks y barras libres de gluten, señaló que “elaboramos snacks y barras libres de gluten. Gracias a la invitación de la provincia de Santa Fe, estuvimos en Dubai con el objetivo de potenciar nuestra capacidad exportadora y expandirnos en nuevos mercados”.

Santiago Pochettino, gerente comercial del Polo Agroindustrial del Paraná, comentó sobre las potencialidades de la feria: “Fue una buena oportunidad para generar relaciones y nuevos clientes. La feria nos permitió conocer de cerca las dinámicas del mercado y las estrategias de los competidores”.

Por su parte, Paulo Lanza, responsable del departamento de Comercio Exterior de La Cumbre -otra firma productora de alimentos-, marcó que “participamos en Gulfood y agradecemos a Santa Fe Global por el acompañamiento, por el stand, por la chance de participar, sus consejos y todo el trabajo que han realizado durante esta feria. Nos quedamos muy contentos, fueron cinco días de trabajo muy arduo en los cuales hemos conseguido desarrollar contactos en estas misiones exploratorias no solo en los Emiratos, sino también en Estados Unidos, Canadá, Pakistán, India, Kuwait, Qatar y Brasil. Ahora toca todo el trabajo post feria para afianzar estos vínculos”.

Las empresas santafesinas aprovecharon esta oportunidad para mostrar la calidad y diversidad de sus productos, que van desde alimentos frescos hasta elaboraciones de alta gama, consolidando su presencia en mercados globales.

Te puede interesar
IMG-20250316-WA0009

Juegos Suramericanos: Provincia licitó la finalización de 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletas

Redacción
Provinciales16/03/2025

Las obras del barrio EsmeraJuegos Suramericanos: Provincia licitó la finalización de 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletaslda Este II, en la capital provincial, se encontraban paralizadas. Se invertirán más de 10.000 millones de pesos. Luego de los Juegos a disputarse en septiembre de 2026, las unidades habitacionales se destinarán a familias santafesinas

IMG-20250316-WA0005

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

Redacción
Provinciales16/03/2025

La iniciativa tiene como objetivo distinguir cada año a aquellos pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos. “Santa Fe tiene lugares únicos, ahora trabajamos en mostrarlos y presentarlos para que incluso a nivel internacional tengan visibilidad”, afirmó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.

107c3b0c-f452-44c9-8a88-cf44d948d0f9

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

Redacción
Provinciales16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto