
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno de Santa Fe continúa impulsando el programa "Objetivo Dengue" con la entrega de insumos y equipamiento a más de 60 localidades de los departamentos Castellanos y San Justo. Con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos, se busca fortalecer las acciones preventivas contra el dengue.
Locales25/02/2025En un acto realizado en Rafaela, el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Cooperación, entregó a 62 localidades de los departamentos Castellanos y San Justo insumos y equipamiento para reforzar las tareas de prevención del dengue. La distribución incluyó 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores, 240 termonieblas para fumigación, entre otros materiales esenciales para llevar a cabo los planes de prevención diseñados por cada municipio y comuna.
Descentralización y federalización
Cristian Cunha, secretario de Cooperación del Gobierno Provincial, destacó que uno de los pilares del programa es la descentralización de los recursos, para que las autoridades locales no tengan que trasladarse a las grandes ciudades, como Santa Fe o Rosario. “Los insumos deben estar en cada localidad, y cualquier reposición se hará desde las bases operativas distribuidas en todo el territorio”, detalló Cunha. Esta metodología, según explicó, garantiza un enfoque más federal y eficiente.
En total, el programa ha alcanzado más de 230 localidades en diversas regiones de la provincia, incluyendo los departamentos San Cristóbal, General López, Rosario, Caseros, Constitución, San Martín, San Jerónimo, San Lorenzo, Iriondo, Belgrano, La Capital y Las Colonias.
Prevención y vacunación, dos pilares del programa
El secretario de Cooperación también resaltó la importancia de la concientización y la vacunación dentro de las estrategias de prevención. “Si bien la temporada actual ha sido tranquila, sabemos que la situación puede cambiar. La clave está en anticiparnos y prevenir”, afirmó Cunha, al referirse a la compra de 160.000 vacunas, de las cuales ya se han aplicado 91.000.
Apoyo y articulación con municipios y comunas
Durante el acto, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, agradeció al Gobierno Provincial por su enfoque preventivo y anticipado, destacando la articulación horizontal y vertical entre los distintos niveles de gobierno. “El trabajo conjunto nos ha permitido recibir las herramientas necesarias para llevar adelante estas acciones”, expresó Viotti.
Por su parte, Rodolfo Giacosa, presidente de Enerfe, subrayó que la respuesta ante los casos de dengue es inmediata, con el compromiso de asistencia diaria a las localidades. Mientras tanto, la subsecretaria de Municipios y Comunas, Marina Bordigoni, recordó que ya se han entregado más de 1.500 millones de pesos a más de 360 localidades para hacer frente al dengue, asegurando que el gobierno provincial continuará respondiendo ante cualquier necesidad.
Objetivo Dengue: un enfoque integral
El programa "Objetivo Dengue", coordinado por la Secretaría de Cooperación, involucra un trabajo conjunto entre varios ministerios provinciales (Salud, Gobierno, Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano), así como municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales. Su estrategia abarca diversas políticas públicas, incluyendo la vigilancia epidemiológica, control vectorial, promoción ambiental y campañas educativas para el cambio de conducta. Además, el gobierno provincial ha invertido $ 700 millones en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) para aumentar la producción de repelente, con el objetivo de combatir eficazmente la propagación del dengue.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno Municipal de Rafaela y la UCES continúan con la formación para emprendedores, ofreciendo herramientas clave para potenciar negocios digitales.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
El histórico Centro de Educación Física Nº 19 de Rafaela cumple 75 años al servicio de la comunidad. En paralelo, ingresó un proyecto al Concejo Municipal para reconocerlo como institución de interés.
El municipio lanzó una licitación pública para adquirir luminarias LED que reemplazarán a las actuales de sodio. La iniciativa, una de las prioridades del intendente Leonardo Viotti, busca consolidar una Rafaela más segura, moderna y eficiente.
El Concejo Municipal se integró a “Legislaturas Conectadas”, un programa que reúne a más de 120 cuerpos legislativos de Argentina y América Latina con el objetivo de fortalecer el vínculo entre instituciones y ciudadanía.
En octubre, la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” presentará un show con más de 20 artistas en escena, donde la ciudad se vestirá de música con la participación de la Orquesta de Cámara, docentes y cantantes locales.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.