El tiempo - Tutiempo.net

Iapos incrementa las prestaciones para personas con discapacidad en toda la provincia

El Gobierno de Santa Fe ha decidido asignar fondos al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) para equiparar los aranceles de las prestaciones para personas con discapacidad a los valores establecidos por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Provinciales28/02/2025RedacciónRedacción
IAPOS-SANTA-FE

Esta medida tiene como objetivo mejorar la cobertura y atención a las personas con discapacidad en toda la provincia.

La decisión fue tomada en conjunto por el Ministerio de Economía, la Dirección Provincial de la obra social y la Subsecretaría de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Esta acción responde a los reclamos históricos de afiliados, familiares y asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, buscando brindar una respuesta adecuada a la creciente demanda de servicios de atención.

Respuesta a un reclamo de años

El subdirector de Iapos, Luis Angel Asas, destacó la importancia de este trabajo conjunto con las instituciones que apoyan a personas con discapacidad, subrayando que este es un compromiso asumido por la Provincia para brindar una respuesta efectiva. Por su parte, la subsecretaria de Personas con Discapacidad, Florencia Ottolini, señaló que esta medida es parte de una serie de acciones impulsadas por el Gobierno provincial para fortalecer y garantizar el acceso a los servicios de atención para personas con discapacidad en la región.

Actualmente, 134.487 personas en la provincia han acreditado su discapacidad mediante un Certificado Único de Discapacidad (CUD), emitido por la Agencia Nacional de Discapacidad. De estas, 23.000 personas están afiliadas al Iapos y cuentan con cobertura en el marco del programa habilitado por ese Instituto.

Optimización de la cobertura

Aunque el Iapos no está jurídicamente alcanzado por la normativa nacional en materia de prestaciones para personas con discapacidad, como la Ley Nacional N° 23.660 o la Ley N° 24.901, se ha optado por crear un sistema de cobertura de calidad que permita optimizar la política arancelaria en cuanto a prestaciones para personas con discapacidad. Con el nuevo decreto del Poder Ejecutivo Provincial, el Iapos alineará sus aranceles con los valores establecidos por la Agencia Nacional de Discapacidad, con el objetivo de garantizar una cobertura más equitativa y de calidad para los beneficiarios.

Te puede interesar
IMG-20250723-WA0063

Histórico convenio entre la Provincia de Santa Fe e YPF

Redacción
Provinciales24/07/2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros. Además se estipulan refacciones de las dos estaciones de servicio existentes la Autopista Rosario-Santa Fe, y construir una tercera. “Somos la primera provincia que logra llevar adelante un acuerdo de este tipo con la empresa más importante en la República Argentina”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.

Lo más visto