
El Concejo Municipal solicitó un informe al director de IAPOS tras el sorpresivo cierre de la delegación local a fines de agosto. El pedido surgió a partir de una nota publicada por RAFAELA INFORMA que reflejó el malestar de los afiliados.

El Concejo Municipal solicitó un informe al director de IAPOS tras el sorpresivo cierre de la delegación local a fines de agosto. El pedido surgió a partir de una nota publicada por RAFAELA INFORMA que reflejó el malestar de los afiliados.

Afiliados se encontraron con un cartel que anuncia el cierre de la delegación local desde este jueves. No hay información oficial sobre si será un traslado o una clausura definitiva.

Entre enero y junio de 2025, la obra social provincial asistió a sus 590 mil afiliados con más de 7 millones de prácticas ambulatorias, casi 2 millones de consultas médicas y más de 55 mil cirugías. También actualizó el sistema de copagos para mejorar la equidad y eficiencia en la atención.

La obra social provincial actualiza sus tarifas a partir del mes próximo. También se implementó un sistema de adhesión voluntaria al Servicio Complementario, que abarca prestaciones por fuera de la cobertura universal obligatoria.

El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social invirtió 10,4 millones de dólares en medicamentos para tratar enfermedades graves y poco frecuentes. Esta medida benefició a los afiliados con 20 patologías diferentes durante el año.

El Gobierno de Santa Fe ha decidido asignar fondos al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) para equiparar los aranceles de las prestaciones para personas con discapacidad a los valores establecidos por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (IAPOS) alcanzó un total de 3.209.534 consultas médicas cubiertas en 2024, con la colaboración de 10.291 prestadores. Esto representa un promedio de 25 atenciones mensuales por profesional.

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) ya compensó a afiliados que registraron denuncias por cobro indebido de plus, una medida vigente desde septiembre a través de la app “Mi Iapos”. Hasta la fecha, se han procesado 520 denuncias.

Desde este mes se encuentra habilitada la aplicación que moderniza y agiliza el trámite en la obra social provincial. Esto permitirá realizar un seguimiento de las prestaciones, y que disminuyan las prácticas abusivas.

Podrán hacerlo desde septiembre en la aplicación “Mi Iapos” sin necesidad de presentar pruebas. La obra social, a través del bono digital, tendrá la trazabilidad entre paciente y prestador. La Provincia tomará diferentes medidas para abordar la práctica indebida. “El afiliado queda en una situación de vulnerabilidad, por lo que el objetivo es que la obra social se ponga en ese lugar con fondos del Estado Provincial”, afirmó el ministro Pablo Olivares.

Las medidas, que se anunciarán en los próximos días, van desde quitar los incentivos por la receta digital, hasta la posible intervención de la UIF. Asimismo, se reintegraría al afiliado el monto equivalente al cobro indebido.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, precisó que “los anestesiólogos son parte de los recursos humanos de los sanatorios; el Iapos no tiene contrato con ellos, por lo tanto, el afiliado no tiene por qué pagar sus honorarios. Si por alguna razón se ve coaccionado a pagar, ese dinero va a ser reintegrado y ese monto va a ser debitado de la correspondiente gerenciadora. El Estado va a tomar medidas”.

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, miles de santafesinos acceden a créditos, herramientas y acompañamiento para fortalecer sus proyectos productivos en distintos rubros.

Los hechos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad. En uno de los casos, la víctima fue empujada por el intruso y sufrió lesiones.

El Ejecutivo explicó que la financiación de la actividad fue decisión exclusiva de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y anunció una revisión del proceso de aprobación de proyectos.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en el predio del Autódromo, donde un joven de 23 años falleció y otro permanece internado bajo custodia policial.

RAFAELA INFORMA accedió al caso de un vecino que sufrió movimientos irregulares en su cuenta bancaria y terminó con un faltante cercano a los 800 mil pesos.