
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
El acusado, identificado como Eduardo Molina, alias "Chancho", ya había cumplido condenas previas por comercialización de estupefacientes y abuso de armas, pero volvió a quedar en la mira de la justicia tras un episodio violento ocurrido el jueves 27 en la zona de Alvear al 1900.
Judiciales04/03/2025Un hombre con antecedentes penales quedó bajo prisión preventiva luego de ser imputado por amenazas coactivas calificadas por el uso de arma de fuego en un episodio ocurrido en el barrio Barranquitas. La decisión fue tomada por el juez de Investigación Penal Preparatoria, Javier Bottero, en una audiencia virtual en la que el fiscal Guillermo Loyola presentó las pruebas en su contra.
El acusado, identificado como Eduardo Molina, alias "Chancho", ya había cumplido condenas previas por comercialización de estupefacientes y abuso de armas, pero volvió a quedar en la mira de la justicia tras un episodio violento ocurrido el jueves 27 en la zona de Alvear al 1900.
Según la reconstrucción del fiscal, Molina, junto a un individuo apodado “Bocha”, irrumpió en una vivienda exigiendo información sobre el desfile de un joven. El motivo de la insistencia no era menor: al parecer, el muchacho estaba vinculado a un hecho delictivo en el que se había obtenido un botón millonario.
El padre del joven fue quien los atendió y escuchó la amenaza directa: "Si no encontramos a tu hijo, te vamos a matar a vos”, le advirtió Molina, tras arrebatarle el celular.
Poco después, cerca del mediodía, el joven que buscaban apareció en la misma cuadra. Molina y su cómplice intentaron atropellarlo con un vehículo, lo persiguieron a pie y lo acorralaron en una vivienda cercana. Testigos aseguran que uno de ellos portaba un arma de fuego y el otro, un cuchillo.
Durante la audiencia, Molina negó las acusaciones y sostuvo que solo había acudido al domicilio para comprar droga. “Fui desesperado a comprar, pero no amenacé a nadie”, argumentó, incluso solicitando ayuda para tratar su adicción.
Sin embargo, el juez desestimó su versión al considerar que las pruebas reunidas, incluidos registros de llamadas al 911 y grabaciones de cámaras de seguridad, contradecían su relación. Además, se negó a identificar a su acompañante, lo que incrementó las sospechas sobre la naturaleza del hecho.
Ante la gravedad de los cargos y el riesgo de entorpecimiento de la investigación, el magistrado dispuso la prisión preventiva sin plazos para Eduardo Molina, dejando abierta la posibilidad de nuevas imputaciones conforme avance la causa.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
El ahora exmagistrado investigado por corrupción dejó su cargo y esquivó la destitución. La medida fue aceptada por el gobierno nacional y lo habilita a jubilarse, pese a los cuestionamientos.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA tras la presentación de una mujer que aseguró haber encontrado familias viviendo en una vivienda que su marido y cuñado habrían adquirido hace años. La Justicia investiga el hecho, aunque aclaró que los denunciantes no pudieron acreditar la posesión legal.
Inspectores detectaron una conexión ilegal en la planta de San Nicolás que vertía efluentes al suelo, a metros del Paraná. La jueza pidió investigar posibles delitos y la empresa podría volver a ser clausurada.
En la jornada final del juicio por el homicidio de Gonzalo Riatto, ocurrido en Lehmann en julio del año 2023, el fiscal solicitó la pena máxima para Miguel Ángel Spahn. 25 años de Prisión de Cumplimiento efectivo. La querella, a cargo de Farías Demalde, acompañó el pedido y remarcó la violencia del hecho.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.